Es Tendencia |
Ayudas fiscales Congreso de los Diputados Audiencia Pública Sandra peña Pensiones contributivas Cambio de hora estacional María Guardiola Vox Compromís Elecciones autonómicas Miguel ángel gallardo Irta Tribunal Constitucional Tabla pensiones Pensiones Alberto Núñez Feijóo Europa Sindicato de Estudiantes Política española Galardones
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

Ayudas a autónomos en pandemia: Hacienda reclama la devolución a menos del 3% de los que las pidieron

La Agencia Tributaria reclama devolver la prestación extraordinaria por cese de actividad otorgada durante la COVID a aquellos autónomos que las pidieron por pérdida de ingresos y no lo justificaron correctamente. Desde las asociaciones de autónomos aseguran que el porcentaje de devoluciones está en línea con el de otros procesos similares y que afecta a menos del 3% de los trabajadores por cuenta propia que las solicitaron

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
05/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 08/09/2025 - 14:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El sector primario fue fundamental durante la pandemia. Carlos Castro/Europa Press.

El sector primario fue fundamental durante la pandemia. Carlos Castro/Europa Press.

Hacienda está reclamando la devolución a algunos autónomos de la prestación extraordinaria por cese de actividad que recibieron durante la pandemia. Desde las principales asociaciones de autónomos, consultadas por Demócrata, se aclara que únicamente se pide a aquellos trabajadores por cuenta propia que solicitaron la ayuda por baja de facturación (no por cierre del negocio, que era la otra posibilidad) y que no lo han justificado debidamente. En los casos en los que hay algún tipo de divergencia con la Agencia Tributaria, afirman las organizaciones, en la reclamación se está ganando.

Esta prestación (cuya gestión se trasladó a las mutuas) se aprobó en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. La podían solicitar los autónomos que tuvieran que cerrar el negocio por la declaración del estado de alarma o cuya facturación del mes cayera un 75% respecto a la media mensual del semestre anterior.

Para solicitarla, en el caso de cese de actividad por fuerza mayor, el autónomo debía presentar una declaración jurada en la que constara la fecha de la producción de la fuerza mayor (declaración del estado de alarma, el 14 de marzo). A estos no se les está exigiendo la devolución.

En el caso de que el derecho a la ayuda emanara de la pérdida de ingresos (que son los que la Agencia Tributaria sí está reclamando, pero solo cuando no se haya justificado correctamente), tenían que aportar copia del libro de registro de facturas emitidas y recibidas; del libro diario de ingresos y gastos; del libro registro de ventas e ingresos; o del libro de compras y gastos. En el caso de los autónomos que no están obligados a llevar los citados documentos de contabilidad, puntualizaron, “se admitirá cualquier medio de prueba admitido en derecho”.

Además, toda solicitud iría acompañada de una declaración jurada en la que se hiciera constar que cumplen todos los requisitos exigidos para causar derecho a esta prestación.

Menos del 3% de los autónomos que la solicitaron

Desde la Federación Nacional de Organizaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, cifran en 45.000 el número de autónomos a los que se les ha reclamado la devolución, es decir, tan solo un 3% de todos los trabajadores por cuenta propia que las solicitaron.

De hecho, el porcentaje final será menor, puesto que, de esos 45.000 afectados, hay situaciones en las que existe la posibilidad de ir a la vía judicial, y, en general, subraya la vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero, “se está ganando”. En casos, por ejemplo, “en los que había discrepancias de interpretación por pluriactividad o por compatibilizar ser asalariado con autónomo, ha habido cierta complejidad, pero con el recurso se ha resuelto”, asevera.

Respecto a los que no les quedará otra opción que devolver lo percibido, se les están reclamando entre 2.000 y 4.000 euros, y pueden realizar el pago en un plazo máximo de 24 meses, a razón de un mínimo de 100 euros mensuales y sin intereses de demora.

Un 20% del total de las ayudas por pérdida de ingresos

Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), explica que lo que sucedió es que era un momento muy complicado en el que las ayudas tenían que llegar “y no había recursos humanos suficientes en las mutuas –que eran las encargadas de gestionarlo– por lo que se concedieron automáticamente, y luego se revisaron, que es en la fase que todavía estamos ahora”.

En total, detalla el presidente de UPTA, las devoluciones que se reclaman no llegan al 20% de la cantidad total que se otorgó en ayudas por la disminución de los ingresos. Y, como comentaban desde ATA, ni siquiera ese 20% es el total de devoluciones, sino que se refiere a los expedientes abiertos por Hacienda, que, en muchos casos, tienen que ver con que hay que enviar documentación adicional. Cuando sucede eso, reitera Abad, se aporta y normalmente no tienen que devolver el dinero.

El presidente reconoce que “hay muchos autónomos que sabían que esto les podía pasar, porque no cumplían con los requisitos: estaban concebidas para personas en una situación compleja y complicada. Si alguien recibió la ayuda sin necesitarla, creo que es aprovecharse de la situación y tener mucha cara”. Además, hace un matiz importante: “Casi ningún autónomo solicitó la ayuda directamente, sino que fueron las propias gestorías que les llevan las cuentas las que lo hicieron”.

“Se hizo rápido y se legisló mal”

El porcentaje total de reclamaciones, destaca Ferrero, está en torno al 25% o el 30%, y es muy similar al de otros procesos de concesión de ayudas, de hecho, reconoce que pensaban que iba a haber más.

Hay devoluciones que están justificadas, subraya, pero otras “en las que ha habido una mala interpretación de las normas por parte de las mutuas”. Para ella, “el gran problema fue la oleada de legislación por trimestres que hubo durante la pandemia, lo que provoca que haya confusiones con los periodos comparativos”. Se tenía que haber verificado en su momento, deja claro Ferrero, “se hizo muy rápido y se legisló mal”.

También se están encontrando con casos en los que el autónomo o la autónoma no estaba al corriente de pago con la Seguridad Social al pedir la ayuda (que era otro de los requisitos).

La vicepresidenta de ATA reseña que el proceso se complica en el caso de los trabajadores por cuenta propia que declaran por módulos. Cuando sucede eso, “se tributa en función de unos rendimientos preestablecidos. En el sector del taxi o en la hostelería ha habido bastantes problemas con esto”.

También Abad hace hincapié en esta dificultad, aunque sostiene que no es algo indemostrable: “Puedes mostrar facturas de empresas que te administran mercancía y corroborar que las compras de ese producto han bajado. Si no tienes facturas repercutidas, o tienes una bajada muy importante, también lo puedes demostrar”.

Etiquetas: ATAAutónomosayudascovidMinisterio de Haciendapandemiatrabajadores por cuenta propiaUPTA

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:14
Demócrata

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

20:13
Internacional

La FINUL reporta dos agresiones israelíes después de abatir un dron hostil

20:08
Demócrata

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

20:03
Internacional

Bessent confirma un acuerdo preliminar con China para esquivar nuevos aranceles

19:58
Demócrata

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla un ardid del separatismo catalán
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Huelga en la Sanidad: paros de Técnicos Superiores Sanitarios a finales de octubre y principios de noviembre
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA

Últimas encuestas

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ofrece declaraciones antes de una reunión con el  presidente del Consejo General de la Abogacía Española, en el Palacio de Parcent.Matias Chiofalo - Europa Press
Política

Bolaños afirma que continúan las negociaciones con Junts para impulsar la legislatura

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 12:58 - Actualizado: 20/10/2025 - 13:47

Europa

Europa se la juega: la vivienda y el clima marcan la cumbre del Consejo en Bruselas

porÁlvaro Villarroel
23/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 23/10/2025 - 14:09

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 11 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

Pedro Sánchez aborda en el Congreso críticas sobre renuncia a gobernar y otros temas candentes

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 07:28 - Actualizado: 22/10/2025 - 09:15

Archivo - Varias personas esperan para subirse a un autobús en la estación de autobuses de Méndez ÁlvaroMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
Empleo

La jubilación anticipada de los conductores profesionales encara su recta final: sindicatos y patronal firman la solicitud oficial

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 17:55

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
Una persona en la sede electrónica de la Agencia Tributaria | GUSTAVO VALIENTE
Mutualistas

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

26/10/2025 - 20:14
Actualidad

La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

26/10/2025 - 20:04
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

26/10/2025 - 19:58
Archivo - (I-D) La expresidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general, Jordi Turull; el líder de Junts,, Carles Puigdemont, y la portavoz del partido en el Congreso, Miriam Nogueras, a su llegada al PE, a 8 de noviembre de 2023, en Bélgica (BruselEuropa Press - Archivo
Política

Así va el otro ‘Clásico’: Sánchez vuelve a jugar al descuento con Puigdemont pero Junts prepara la ruptura definitiva

26/10/2025 - 17:40 - Actualizado: 26/10/2025 - 18:12
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist