Azcón asegura que el Gobierno de Aragón aplicará un control estricto en proyectos de almacenaje de CO2

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en Valderrobres (Teruel)GOBIERNO DE ARAGÓN

Jorge Azcón, líder del Ejecutivo aragonés, ha hablado recientemente sobre las iniciativas de captura de CO2, indicando que aunque el proyecto será presentado públicamente a solicitud de una empresa, se exigirá una revisión exhaustiva de los informes necesarios. En este contexto, ha enfatizado la importancia de ser especialmente cuidadoso, meticuloso y exigente con que todos y cada uno de los informes de ese proyecto para que cumpla hasta la última coma, hasta la última letra de la normativa medioambiental.

De no cumplirse estas condiciones, Azcón ha advertido que el proyecto evidentemente, no verá la luz y eso, al final, será una decisión que tendrá que tomar el Ministerio de Transición Ecológica, que es quien tiene la última palabra.

Por otro lado, el Gobierno de Aragón procederá con precaución absoluta, pero también el cumplimiento, como no puede ser de otra forma, de los procedimientos administrativos, según ha concluido Azcón.

El presidente ha comentado esto en referencia a la solicitud de una firma estadounidense de desarrollar un proyecto de almacenamiento de CO2 en la Comarca turolense del Maestrazgo, que actualmente se encuentra en fase de estudio y con un permiso de investigación de cinco años. La autorización final dependería del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

LOS POLÍTICOS NO DECIDEN

Azcón ha expresado su preocupación por este proyecto, añadiendo que «Los políticos no decidimos cuáles son los proyectos que se tramitan o no. Un político no puede decidir si alguien puede pedir que se inicie un procedimiento administrativo o se veta un procedimiento administrativo». Por lo tanto, la tramitación de este proyecto es una obligación legal y se llevará a cabo con gran cautela y escepticismo inicial.

Azcón ha hecho estas declaraciones durante su visita a Valderrobres, la capital administrativa de la Comarca del Matarraña, junto con el alcalde, destacando la alta ocupación turística del lugar en agosto.

Personalizar cookies