El Banco Central de Bolivia (BCB) ha firmado un memorando de entendimiento con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador con el objetivo de impulsar y facilitar la cooperación bilateral en el ámbito de los criptoactivos en Bolivia, según un anuncio oficial de la entidad.
El convenio incluye el intercambio de experiencias y saberes técnicos y normativos en el campo, incluyendo el uso de herramientas de inteligencia de blockchain, trazabilidad de activos digitales o análisis de riesgos, entre otros aspectos relevantes.
El auge de los activos digitales en Bolivia ha sido notable, escalando de 46,5 millones de dólares (40 millones de euros) en junio de 2024 a 294 millones de dólares (256 millones de euros) al año siguiente.
El banco central ha indicado que el memorando entra en vigor este miércoles y se mantendrá por tiempo indefinido para fortalecer los progresos en la adopción de los activos digitales como una opción sólida y segura frente a las monedas convencionales en Bolivia, especialmente beneficiando a las familias y pequeños empresarios.