El Banco Central de Chile planifica aumentar sus reservas internacionales en los próximos tres años

Archivo - Bandera de Chile.MINISTERIO DE DEFENSA DE CHILE - Archivo

El Banco Central de Chile ha decidido comenzar un programa para incrementar sus reservas internacionales, estimando alcanzar una cifra aproximada de 18.500 millones de dólares (15.937 millones de euros) en el transcurso de tres años.

De acuerdo con un anuncio oficial, se espera que la medida entre en vigor el 8 de agosto, con el propósito de adquirir hasta 25 millones de dólares (21 millones de euros) cada día. Estas operaciones se realizarán a través de una ventanilla especial para los agentes del Mercado Cambiario Formal (MCF).

‘Las compras diarias se ejecutarán previa apertura del mercado, se liquidarán al tipo de cambio observado y se publicarán en el Diario Oficial del día hábil siguiente tras haber informado al cierre de la jornada anterior.’

El plan, que pretende sumar cerca de 3.125 millones de dólares (2.691 millones de euros) cada semestre, será evaluado semestralmente, permitiendo ajustes ante cambios significativos en el mercado.

Alineado con la política monetaria del banco y para prevenir impactos en la liquidez del peso, ‘las operaciones serán esterilizadas mediante la emisión de Pagarés Descontables del Banco Central (PDBC).’ Con esta estrategia, el banco central busca sustituir progresivamente algunas líneas de crédito actuales en divisas por reservas internacionales propias.

Personalizar cookies