El Banco Central de Chile proyecta una inflación del 3% para el tercer trimestre de 2026

El Banco Central de Chile anticipa que la inflación se estabilizará en el 3% en el tercer trimestre de 2026, según su último informe.

Archivo - Bandera de Chile.MINISTERIO DE DEFENSA DE CHILE - Archivo

El Banco Central de Chile estima que la inflación alcanzará su meta del 3% durante el tercer trimestre de 2026, tal como se detalla en el Informe de Política Monetaria de septiembre de 2025.

En agosto, la inflación bajó tres décimas hasta el 4%, lo que llevó al Banco Central de Chile a mantener la tasa de interés en el 4,75% después de una fase de recuperación económica.

El informe subraya un desempeño mejor al esperado de la demanda interna, impulsado tanto por la inversión como por el consumo privado.

Además, la entidad revisó al alza sus expectativas de crecimiento para 2026 a un rango del 1,75-2,75%, y para 2027 prevé un crecimiento de entre el 1,5-2,5%.

MAYOR DINAMISMO

La demanda interna ha mostrado un vigor inesperado, especialmente debido a un incremento en la inversión durante el segundo trimestre, centrada en maquinaria y equipo dentro de la formación bruta de capital fijo.

Este aumento en la inversión se ha visto apoyado por el desarrollo de grandes proyectos, condiciones financieras más ventajosas y un aumento en la confianza empresarial.

En cuanto a la situación financiera de los hogares, el informe indica que el dinamismo de los créditos bancarios de consumo sigue siendo bajo. Se anticipa que el consumo subirá un 2,7% en 2025, un 2,3% en 2026 y un 2,1% en 2027.

Personalizar cookies