El Banco Central de Guatemala ha tomado la decisión unánime de disminuir los tipos de interés en 25 puntos básicos, alcanzando así el 4,25%, y ha revisado positivamente su estimación de crecimiento económico para el final del año en curso, según lo comunicó la entidad.
La Junta Monetaria ha subrayado el notable dinamismo observado en la actividad económica nacional, superior al anticipado, y la disminución continua de la inflación, que se situó en el 1,17% en julio, impulsada por la caída en los precios de los combustibles y la atenuación progresiva de los choques de oferta internos en alimentos.
Perspectivas Futuras y Contexto Global
En este marco, la institución pronostica un crecimiento del 4% para 2025, lo que representa un aumento de dos décimas respecto a las estimaciones previas, aunque conserva la proyección de un 3,9% para 2026. En cuanto a la inflación, se espera que se mantenga por debajo del límite inferior del objetivo para 2025, rondando el 4%.
A nivel internacional, se destacó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las perspectivas globales en julio tras los acuerdos logrados entre Estados Unidos y varios de sus principales socios comerciales.
Con respecto a la inflación global, aunque sigue moderándose, en la mayoría de las economías avanzadas continúa estando por encima de los objetivos establecidos, mientras que en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, se ha moderado.
Además, el precio internacional del petróleo se ha mantenido por debajo de los niveles del año anterior, lo que favorece el proceso de reducción de la inflación en Guatemala.
















