El Banco Central de Nicaragua reduce los tipos de interés al 6% tras disminución de la inflación

El Banco Central de Nicaragua ha rebajado los tipos de interés al 6% debido a la estabilización de la inflación, informó la institución.

Archivo - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.-/Iranian Presidency/Dpa - Archivo

El Banco Central de Nicaragua ha anunciado un recorte en los tipos de interés de 25 puntos básicos, situándolos ahora en el 6%, motivado por una estabilización en la inflación, según se detalla en un comunicado oficial de la entidad.

Del mismo modo, se han ajustado las tasas de las ventanillas de reportes monetarios y depósitos monetarios a 7,25% y 4,75%, respectivamente.

La institución ha señalado que la inflación ha experimentado una reducción y estabilización, influenciada por una disminución en las presiones sobre los precios de los alimentos. Además, se espera que la tendencia decreciente continúe, ‘siempre y cuando no ocurran eventos inesperados, principalmente a nivel global’.

La entidad también ha explicado que las políticas de subsidios del gobierno y la política cambiaria del banco central ‘continúan contribuyendo a la estabilidad de precios’.

En cuanto a la economía general, se observa una tendencia positiva en el crecimiento, impulsada por la mayoría de los sectores económicos y la demanda interna, y complementada por las exportaciones, el dinamismo en el crédito al sector privado y un incremento en los flujos externos.

Respecto al mercado laboral, se destaca una baja en la tasa de desempleo y un aumento en el empleo formal. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) de Nicaragua, la tasa de desempleo se situó en el 2,2% y la tasa neta de ocupación nacional creció un 0,8% interanual hasta alcanzar el 97,8%.

A nivel internacional, el banco central ha indicado que, aunque la economía global muestra una senda de crecimiento, se perciben signos de desaceleración, mientras que la inflación sigue descendiendo de manera lenta y desigual entre los países.

Finalmente, el banco central ha afirmado que seguirá monitorizando los principales indicadores económicos, tanto externos como internos, para ajustar los tipos de interés ‘en el tiempo que sea necesario’.

Personalizar cookies