El Banco Central de Paraguay eleva su estimación de crecimiento del PIB a 4,4% para 2025

Archivo - El presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante una entrevista para Europa Press, en el Hotel Intercontinental, a 28 de febrero de 2024, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El Banco Central de Paraguay ha incrementado en cuatro décimas, hasta el 4,4%, su estimación sobre el crecimiento del PIB para el año 2025. Este ajuste se debe al incremento de actividad en los sectores de servicios, ganadería y manufacturas.

Según el Informe de Política Monetaria de junio, se ha observado que la actividad económica del país ha sido superior a la prevista durante los primeros cinco meses del año.

Debido a este mejor desempeño, se ha revisado al alza las expectativas de crecimiento en varios sectores. Se anticipa que el comercio experimentará un aumento del 5,3%, mientras que el sector primario, impulsado por un notable crecimiento en la ganadería debido a un aumento en las exportaciones, tanto en volumen como en valor, podría ver un incremento del 5%.

En relación a los impuestos, el aumento en la recaudación de tasas a los productos hasta junio y la dinámica económica más robusta han llevado a ajustar la proyección de crecimiento de estos de un 3,7% a un 4,8%.

El PIB paraguayo registró un crecimiento del 5,9% en el primer trimestre de 2025, impulsado por sectores como servicios, manufacturas, construcción, generación de energía eléctrica, impuestos y ganadería.

Además, la inflación se ha situado en el 3,8% interanual, manteniéndose las expectativas inflacionarias del banco central cerca de la meta del 3,5%, con tasas de interés que alcanzan el 6%.

Como en ocasiones anteriores, se ha advertido que la economía y la inflación podrían verse influenciadas por riesgos externos, en particular por la política comercial de Estados Unidos y las tensiones geopolíticas en Oriente Medio.

Personalizar cookies