El Banco Central de Uruguay (BCU) ha reducido los tipos de interés en 25 puntos básicos, estableciéndolos en el 9%, y ha ajustado sus estimaciones de inflación a la baja para el próximo bienio, según comunicó oficialmente.
«El Comité de Política Monetaria valoró la importancia de mantener una política que consolide la inflación en la meta y refuerce la trayectoria descendente de las expectativas hacia ese nivel», destacó en la declaración.
Además, el BCU ha revisado sus expectativas inflacionarias a un aproximado del 4,5% para los siguientes dos años. El dato más reciente, de junio, mostró una inflación de 4,59%, alineándose con la meta anual del 4,5% del banco.
No obstante, «persiste la rigidez en la evolución de los precios de los bienes y servicios no transables [negociables]». A esta situación se le añade una debilidad en el valor del dólar, aunque la disminución de la incertidumbre comercial y geopolítica ayuda a atenuar la volatilidad de los precios internacionales.
La decisión de disminuir las tasas hasta el 9% fue tomada por unanimidad. El banco central afirma que si la inflación sigue como se prevé y las expectativas de los agentes siguen en descenso, consideran que «podría haber espacio para continuar revisando la tasa de interés a la baja».