El Banco de España anuncia un ligero aumento del Euríbor en septiembre hasta el 2,17%

El Euríbor sube ligeramente en septiembre al 2,172%, pero las cuotas hipotecarias seguirán bajando, según el Banco de España.

Archivo - Una mujer señala una escritura de compraventa de una hipoteca, a 30 de mayo de 2022, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En el cierre de septiembre, el Euríbor se situó en el 2,172%, evidenciando un pequeño incremento desde agosto, como lo ha confirmado el Banco de España este miércoles.

Pese a este leve aumento mensual, las comparativas anuales sugieren que las cuotas de las hipotecas referenciadas continuarán descendiendo, según los análisis de Europa Press.

Detalles del incremento y efectos en las hipotecas

En septiembre, esta tasa de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España se incrementó en 5,8 puntos básicos respecto al 2,114% de agosto. No obstante, si se compara con el mismo mes del año anterior, cuando estaba al 2,936%, se observa una reducción de 76,4 puntos básicos.

Con estas variaciones, los titulares de hipotecas variables con revisiones anuales verán un decremento en sus pagos mensuales a pesar de la ligera subida frente al mes anterior.

Por ejemplo, una persona con una hipoteca de 150.000 euros a 30 años y un diferencial del 0,99% más Euríbor que revise su tipo en septiembre experimentará una reducción de 64 euros mensuales, lo que supone un ahorro anual de aproximadamente 770 euros, según cálculos de Europa Press.

«Un Euríbor cercano al 2% permite al mercado mantener una dinámica muy positiva, donde incluso es posible que los bancos mejoren sus ofertas», ha señalado Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro.

«Aunque las expectativas están cambiando, aún podría descender por debajo del 2% en los próximos años», añadió Colombelli. Por su parte, Ricard Garriga, CEO y fundador de Trioteca, comentó que «el Euríbor nunca baja en línea recta» y que «siempre se ajusta en función de las expectativas del mercado y las indicaciones del BCE».

Finalmente, Miquel Riera, analista de HelpMyCash, ha indicado que durante el final del 2025, «lo más probable es que el Euríbor se mantenga entre el 2,10% y el 2,20%».

Personalizar cookies