El Banco de España incrementa el colchón de capital anticíclico al 1%

El Banco de España eleva el colchón de capital anticíclico al 1%, siguiendo los trámites iniciados en julio y anticipados el año pasado.

Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).Isabel Infantes - Europa Press - Archivo

El Banco de España ha anunciado este miércoles que eleva el colchón de capital anticíclico (CCA) al 1%, acción que sigue los pasos previamente iniciados en julio pasado y que había sido prevista el año anterior, según se detalla en un comunicado oficial.

Desde el 1 de octubre de 2024, el CCA se mantenía en el 0,5%, y los efectos de esta nueva medida no tendrán carácter obligatorio hasta octubre de 2026. Esto implica que el umbral del 1% activado recientemente no aplicará de inmediato.

La resolución del Banco de España llega después de un proceso de consulta pública, durante el cual se evaluaron varias alegaciones. Un total de 10 alegaciones han sido consideradas, todas presentadas de manera anónima y argumentando contra el aumento del CCA, citando incrementos previos, la superación de los test de estrés por parte de la banca española, la mejora en la calidad de los activos en años recientes y preocupaciones sobre el impacto en la competitividad bancaria.

El plan del Banco de España incluyó una subida gradual del CCA, comenzando con la activación al 0,5% ya efectuada y un incremento programado para el último trimestre de 2025 hasta alcanzar el 1,0%, siempre que los riesgos sistémicos cíclicos se mantengan en un nivel intermedio. Durante el transcurso de 2025, el análisis de estos riesgos confirmó que la situación se mantiene estable, lo que ha llevado a la decisión de proceder con el aumento ya planificado.

Personalizar cookies