El Banco de España lanza en octubre el programa ‘Puertas Abiertas’ para explorar gratis su patrimonio

El Banco de España inicia el programa 'Puertas Abiertas' en octubre, ofreciendo visitas guiadas gratuitas de su rico patrimonio.

Archivo - Banco de España.ANA AMADO - Archivo

En octubre, el Banco de España activa el programa ‘Puertas Abiertas’, una iniciativa de visitas guiadas sin coste diseñada para mostrar a los ciudadanos el legado histórico y artístico acumulado durante más de dos siglos de historia de la institución. Según un comunicado emitido por el banco, estas visitas ofrecen la oportunidad de explorar áreas arquitectónicas destacadas de su sede en Cibeles, como la Escalera Imperial y el Patio de Efectivo, actualmente la Biblioteca, además del Salón de Cobradores recientemente restaurado y el Patio de Operaciones. Además, se podrán visitar otros espacios significativos como el Salón del Consejo de Gobierno y los comedores de gala, que combinan su valor artístico con su función representativa o laboral.

Este edificio, declarado ‘Bien de Interés Cultural’ en la categoría de Monumento Histórico desde 1999, brinda una oportunidad única para admirar una selección de obras de arte clave de su colección, incluyendo los retratos de los gobernadores del Banco Nacional de San Carlos realizados por Francisco de Goya, y un retrato realizado por Annie Leibovitz de los reyes Felipe VI y Letizia, ubicado en la Sala del Consejo de Gobierno.

PROPÓSITO DE LLEGAR A DIFERENTES TIPOS DE PÚBLICO

El programa se estructura en tres modalidades de visitas, accesibles tanto durante los fines de semana con guías especializados, como los miércoles y jueves a las cuatro de la tarde a través del equipo de voluntariado del Banco. Además, se organizan visitas para grupos escolares a partir de 3º de la ESO. La implementación de este programa es un paso adelante en la estrategia de mediación y difusión cultural del Banco, que ahora ofrece actividades programadas todos los días, incluyendo festivos y fines de semana, lo que aumentará el número de grupos visitantes a aproximadamente 700, multiplicando por cinco la oferta anterior.

‘Este aumento refleja la voluntad de consolidar un modelo de visitas estable, accesible y profesionalizado que posibilite ampliar el alcance de la acción cultural del Banco y facilitar el conocimiento de su patrimonio a un público más numeroso y diverso’, señala la institución, destacando además su ‘compromiso con la transparencia y la voluntad de acercarse a la ciudadanía’. En este contexto, el Banco también trabaja en la creación de un museo para sus colecciones y un centro de educación financiera, fomentando la divulgación de su patrimonio y actividad institucional.

Personalizar cookies