El Banco de España registra un incremento del 5,2% en los riesgos financieros en 2024

El Banco de España reporta un incremento del 5,2% en riesgos financieros durante 2024, reflejando mayores operaciones y evaluaciones de crédito.

Archivo - Varios billetes sujetos con pinzas.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En 2024, la Central de Información de Riesgos (CIR) del Banco de España notó un aumento del 1,2% en las operaciones financieras registradas, alcanzando los 62 millones, con un riesgo acumulado de 3,6 billones de euros para las entidades, lo que representa un aumento del 5,2% respecto al año anterior.

Según la Memoria de la CIR de 2024, publicada recientemente por el Banco de España, este servicio es crucial para recabar datos sobre los riesgos de crédito de las entidades financieras con sus clientes, tanto personas físicas como jurídicas.

La disminución del límite para la obligatoriedad de declarar riesgos a 3.000 euros en 2023 ha resultado en un significativo aumento de las operaciones de montos menores registradas. Comparando con 2017, el primer año con datos disponibles, se observa un crecimiento del 43% en el número de operaciones registradas y un 36% en el riesgo total en 2024.

Para 2024, 414 entidades reportaron a la CIR, un 14% más que el año anterior. Los préstamos declarados sumaron 2,2 billones de euros, un 2,4% más que en 2023, involucrando a 24,6 millones de titulares, de los cuales el 91% eran personas físicas y cerca del 5,3% eran jurídicas, incluyendo también a 961.000 no residentes en España.

Respecto a las garantías, aproximadamente la mitad de los préstamos tenía alguna, y casi el 40% de las operaciones para compra de vivienda eran a tipo fijo. La calidad del crédito mejoró, ya que cerca del 90% del total de operaciones no presentaban impagos pasados 90 días.

CRECEN LOS INFORMES SOLICITADOS POR BANCOS PARA EVALUAR SOLVENCIA

El Banco de España informó que los reportes para evaluar la solvencia de nuevos préstamos aumentaron un 23%, hasta llegar a los 7 millones. La CIR proporcionó información en 451 millones de ocasiones para el seguimiento del perfil de riesgo de clientes.

Los titulares de préstamos solicitaron 953.000 informes sobre su situación crediticia el año pasado, un 37% más que en 2023. Además, se gestionaron 33.000 reclamaciones en 2024, el doble que el año anterior, muchas de ellas relacionadas con la cancelación de deudas tras resoluciones judiciales en procesos concursales.

Las consultas a la CIR, tanto telemáticas como telefónicas, aumentaron un 36%, destacándose 22.700 consultas online y 54.928 llamadas.

Personalizar cookies