El Grupo Banco Sabadell ha anunciado un beneficio neto de 1.390 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025, lo que supone un aumento del 7,3% respecto al año anterior y marca un nuevo máximo histórico para el periodo de enero a septiembre.
Desde la entidad se destacó que el incremento se debe al “fuerte impulso comercial” observado en el aumento de los volúmenes de crédito (8,1% en tasa interanual sin contar TSB) y en los recursos de clientes (con un alza del 15,4% en los recursos fuera de balance y un 5% en balance, excluyendo TSB), además de una significativa reducción en las provisiones por un mejor perfil crediticio, con una caída del 29,3% excluyendo TSB.
Los ingresos por actividades bancarias, que incluyen el margen de intereses y las comisiones netas, alcanzaron los 4.659 millones de euros, aunque esto representa una ligera caída del 2% en comparación con el año anterior. El margen de intereses se situó en 3.628 millones de euros, registrando una disminución interanual del 3,2% y del 0,5% en el último trimestre, principalmente debido a la baja en los tipos de interés. Sin embargo, las comisiones netas ascendieron a 1.032 millones de euros al cierre de septiembre de 2025, reflejando un aumento del 2,1% en el grupo y del 3,7% sin TSB, gracias a mayores tasas en la gestión de activos y seguros.
La rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del grupo aumentó hasta el 15% (14,1% recurrente), comparado con el 13,2% del año pasado, y la ratio de capital CET1 subió 18 puntos básicos en el trimestre y 72 desde enero a septiembre, cerrando en el 13,74%. El capital generado desde comienzos de año fue de 176 puntos básicos antes de deducir dividendos.
Tras la finalización de la OPA de BBVA, César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, confirmó que los robustos resultados del tercer trimestre respaldan las metas de fin de año del plan estratégico 2025-2027 y reiteró su compromiso con la retribución al accionista, esperando distribuir 6.450 millones de euros en tres años. Además, comunicó que “el dividendo por acción será superior en los próximos tres años a los 0,2044 euros pagados con cargo a 2024, y la rentabilidad estará en el 16% al final del plan, que está centrado en el crecimiento y la retribución al accionista, con España como mercado central de actuación”.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”
