Este miércoles, Banco Sabadell llevará a cabo dos asambleas extraordinarias de accionistas para tratar la cesión de su subsidiaria británica a TSB a Banco Santander y la distribución de un dividendo de 0,5 euros por acción. Los accionistas se reunirán en el recinto de Fira de Sabadell (Barcelona) a las 10 horas para deliberar acerca de la venta y a las 13 horas para discutir sobre el dividendo.
Se anticipa que, de ser aprobado, el dividendo total de 2.500 millones de euros se entregará a los accionistas en el primer trimestre de 2026, cuando la oferta pública de adquisición (OPA) propuesta por BBVA ya habrá concluido. De hecho, la realización de estas juntas es consecuencia de la OPA, ya que el consejo de administración debe adherirse al deber de pasividad, evitando tomar decisiones importantes como la venta de TSB y el nuevo dividendo.
Estas asambleas ocurren tras la presentación de resultados del primer semestre, en el que se reportaron ganancias de 975 millones de euros, un 23.3% más que en el mismo periodo del año anterior, y se anunció el desembolso de un primer dividendo provisional de 0,07 euros por acción el 29 de agosto.
PROXYS
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis han recomendado a los accionistas de Banco Sabadell votar a favor de la venta de la filial británica. ISS menciona que esta operación permitiría a Banco Sabadell ‘recentrarse en su mercado ‘core’ y distribuir un mayor dividendo a sus accionistas. Por otro lado, Glass Lewis considera que la operación ‘parece estratégica y financieramente sólida’ y facilitará la salida de Banco Sabadell de un negocio fuera de su mercado doméstico.
VENTA DE TSB
Banco Sabadell y Banco Santander acordaron el 1 de julio la venta de TSB por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.098 millones de euros). La propuesta de Santander comprende la adquisición total de las acciones de TSB en posesión de Sabadell y el precio final que Sabadell recibirá por su filial británica se ajustará según el valor generado por TSB hasta el cierre de la transacción. Asumiendo que el cierre se realice el 31 de marzo de 2026, Sabadell proyecta obtener un total de 2.875 millones de libras esterlinas (unos 3.361 millones de euros) por la venta de TSB. En su momento, Sabadell defendió que este acuerdo representa una oportunidad estratégica y es ‘extraordinariamente beneficiosa’ tanto para el banco como para sus accionistas, independientemente de la OPA de BBVA sobre Sabadell en mayo de 2024.
DIVIDENDOS
El 24 de julio, Banco Sabadell presentó su nuevo Plan Estratégico, que prevé una remuneración al accionista de aproximadamente 6.300 millones de euros para el periodo 2025-2027, lo que equivale a más del 40% de su capitalización bursátil actual. Esto incluye la distribución del 60% de los beneficios alcanzados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB, en caso de ser aprobada. Para 2025, el banco tiene previsto distribuir 1.300 millones de euros en dividendos en efectivo y recompra de acciones. Además del primer dividendo a cuenta, pagadero el 29 de agosto, se esperan otros dos ordinarios: uno el 29 de diciembre y otro entre marzo y abril de 2026. Para 2026 y 2027, Sabadell planea remunerar a sus accionistas con al menos 2.500 millones de euros.
