El Banco Santander avanza en su plan de recompra de acciones con un desembolso de 1.700 millones de euros

El Banco Santander ha ejecutado el 73,9% de su plan de recompra de acciones, con una inversión de 1.255 millones de euros.

Archivo - Cajeros de una oficina del Banco Santander, a 29 de septiembre de 2024, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El Banco Santander ha avanzado significativamente en su programa de recompra de acciones, alcanzando un 73,9% de ejecución sobre el total de 1.700 millones de euros destinados a este fin. Esta información fue revelada en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Hasta la fecha, el banco ha adquirido 149,2 millones de acciones propias, invirtiendo aproximadamente 1.255 millones de euros, a un precio medio de 8,45 euros por acción. En el transcurso de la última semana, del 13 al 19 de noviembre, Santander compró 12,0 millones de acciones, gastando 109,2 millones de euros, con un precio medio por acción de 9,13 euros.

El monto total destinado a la recompra representa cerca del 25% del beneficio ordinario del grupo durante el primer semestre. El propósito de esta iniciativa es reducir el capital social mediante la amortización de las acciones adquiridas.

El número máximo de acciones que se podrán comprar dependerá del precio medio de adquisición, pero no superará 1.373.961.787 acciones. Si se asume un precio medio de 7,55 euros, se podrían adquirir hasta 225.165.563 acciones, lo que equivale al 1,51% del capital social del banco.

El programa concluirá a más tardar el 3 de enero. Las adquisiciones se efectuarán en diversos mercados europeos como el Mercado Continuo español, Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe. Además, este plan de recompra se complementa con un dividendo en efectivo de 0,115 euros por acción, distribuido el pasado 3 de noviembre, correspondiente al 25% del beneficio semestral del banco.

Personalizar cookies