Héctor Grisi, consejero delegado de Banco Santander, ha señalado recientemente que están percibiendo un movimiento hacia la normalización en el ámbito de las hipotecas en España, tras un periodo de competencia excesiva y ofertas con tipos inferiores al Euríbor. “Yo veo un poquito más de racionalidad en el mercado”, afirmó al respecto.
En la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre, Grisi destacó que el sector hipotecario nacional había alcanzado un estado de ‘niveles irracionales’, considerando que el Euríbor se encuentra en un promedio del 2,2% y la rentabilidad del bono español supera el 3%. “No tiene sentido que el mercado, de manera irracional por la competencia, tuviera hipotecas por debajo del 2%”, comentó.
“A veces, cuando el mercado es irracional, hay bancos que deciden seguir y atacan al mercado. En ese nivel, nosotros somos tremendamente disciplinados y no queremos hacerlo”, defendió Grisi, expresando su disposición a sacrificar parte de la cuota de mercado para evitar participar en esa contienda hipotecaria, aunque siempre buscando un equilibrio entre no perder grandes oportunidades.
“Si tú eres un cliente que haces todo con el Santander, por supuesto te voy a tratar mucho mejor que un cliente que solo viene por una tasa de interés”, explicó sobre cómo manejan la fidelidad de sus clientes. Además, indicó que ya se observa una tendencia hacia la estabilización del mercado, con ‘un poquito más’ de racionalidad, lo que está favoreciendo que Santander retome su competitividad en el negocio hipotecario español.
En declaraciones similares, Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter, también mencionó la semana pasada haber observado una competencia ‘irracional’ en el sector, aunque esperaba que esta tendencia no se prolongase hasta 2026.
















