En un reciente encuentro con inversores, el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha instado a los asistentes a tener fe en el avance económico de Europa y en la vitalidad del sector bancario en la zona, dada la percepción actual de estancamiento económico y de la imposición de mayores exigencias de capital.
Durante la Conferencia Internacional Bancaria llevada a cabo por Banco Santander, Grisi destacó que es la “primera vez” en sus cuatro décadas de trayectoria en la banca que observa a los inversores demandando a las entidades financieras la “devolución” de sus inversiones mediante distribuciones de capital, es decir, dividendos y recompras de acciones.
Grisi comentó que aunque los bancos gozan de una alta estima en Europa, se enfrentan a la demanda de mayores retornos de inversión debido a la expectativa de que los reguladores aumenten los requerimientos de capital y a la supuesta falta de crecimiento en el continente, lo que limitaría las oportunidades de invertir el capital y generar futuros retornos.
“Necesitamos convencerles de que eso no es así”, afirmó Grisi, añadiendo que, por ejemplo, las operaciones de Santander en España y Portugal “tienen muy buena dinámica”. “Estamos creciendo en clientes cada mes”, aseguró.
Asimismo, señaló que Europa enfrenta un gran volumen de necesidades de inversión actualmente, como lo demuestra la necesaria transición energética que requiere de “billones y billones de dólares”.
Finalmente, Grisi reconoció la importancia de disponer de los incentivos “correctos” para que los ciudadanos inviertan de manera distinta a como lo han hecho hasta ahora.
















