Este lunes, las acciones de los bancos británicos experimentaron un incremento tras el fallo del Tribunal Supremo que apoyó en gran medida las posturas de las entidades financieras respecto a las comisiones en la financiación vehicular, una decisión que disminuirá significativamente las compensaciones que estos deberán pagar a los consumidores afectados. La sentencia, emitida el viernes, modificó pronósticos anteriores sobre las indemnizaciones esperadas en el sector.
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA), que el pasado viernes señalaba que , anunció que iniciará consultas con los bancos para estructurar un esquema de compensaciones. En un comunicado, la FCA estimó que el costo de dicho plan podría variar, pero descartó los escenarios más elevados, situando un costo plausible en un rango medio.
Antes de esta última sentencia, se estimaba que las compensaciones podrían ascender hasta los 44.000 millones de libras (50.410 millones de euros). Sin embargo, tras el fallo, la FCA ajustó sus expectativas y sugirió que muchas personas recibirían menos de 950 libras esterlinas (1.088 euros) en compensaciones. Además, aclaró que algunos clientes de financiación vehicular no recibirían compensación debido a la legalidad de los pagos de comisiones, aunque remarcó que la falta de transparencia en los acuerdos podría ser injusta y, por ende, ilegal.
La FCA tiene previsto iniciar la consulta sobre el plan de compensaciones a principios de octubre y, si se aprueba, los primeros pagos se efectuarían en 2026. Nikhil Rathi, director ejecutivo de la FCA, destacó la importancia de un plan de compensación , enfatizando que no será necesario acudir a gestores de siniestros o abogados para participar.
En respuesta al fallo judicial, las acciones de Close Brothers subieron un 21%, las de Lloyds aumentaron más de un 7%, las de NatWest casi un 3% y las de Barclays cerca de un 2%.