Las instituciones bancarias de Estados Unidos están instando a la administración del presidente Donald Trump a implementar una prohibición que impida a las plataformas de criptoactivos remunerar a sus usuarios por la tenencia de ‘stablecoins’, un beneficio que los bancos no pueden ofrecer.
Entidades como la Asociación Americana de Banca, el Instituto de Política Bancaria y la Asociación de Banca de Consumo han expresado preocupación por las brechas en la Ley Genius, la cual impide que los bancos remuneren la posesión de ‘stablecoins’, pero permite que las plataformas de intercambio otorguen intereses o incentivos si el instrumento financiero en cuestión fue proporcionado por terceros.
Estas asociaciones bancarias han advertido que la legislación, establecida en julio para normar el sector, podría incentivar a los clientes a transferir sus depósitos a ‘stablecoins’ en plataformas de intercambio en lugar de mantenerlos en los bancos.
Un reporte del Departamento del Tesoro de abril, mencionado por el ‘Financial Times’, ha indicado un posible traslado de hasta 6,6 billones de dólares (5,66 billones de euros) desde los bancos hacia mercados de criptomonedas dependiendo del atractivo de los intereses que las ‘stablecoins’ puedan ofrecer.
Desde el sector bancario se ha resaltado que esta situación podría incrementar el riesgo de pánicos financieros, particularmente en periodos de crisis, afectando negativamente la disponibilidad y oferta de créditos y elevando los costos de financiación para individuos y negocios.