Bancos principales de España incrementan sus ganancias a 17 mil millones de euros en seis meses, creciendo un 11.7%

Archivo - Logos de Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y UnicajaBANCO SANTANDER, BBVA, EUROPA PRESS - Archivo

Entre enero y junio, las principales entidades financieras del Ibex 35 registraron ganancias por 17.086 millones de euros, marcando un aumento del 11,7% en comparación con el mismo lapso del año 2024, de acuerdo con los informes financieros revisados por Europa Press.

Aunque los recortes en los tipos de interés oficiales afectaron los márgenes netos de interés de los grandes bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja), la fortaleza de la actividad comercial y la orientación hacia negocios con mayores comisiones, como la venta de seguros o planes de pensiones, han permitido que las finanzas se mantengan sólidas hasta junio.

En el segundo trimestre de forma aislada, sin embargo, los beneficios conjuntos de los bancos disminuyeron un 2,35%, situándose en 8.598 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año previo.

Por entidades, Banco Santander reportó un beneficio neto atribuido de 6.833 millones de euros en la primera mitad del año, un 12,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Solo en el segundo trimestre, el beneficio fue de 14.503 millones de euros, un 0,9% más.

BBVA obtuvo 5.447 millones de euros en beneficios durante el primer semestre, un 9,1% más en comparación con el mismo periodo de 2024, impulsado por la actividad en España y México. No obstante, en el segundo trimestre, el beneficio neto fue de 2.749 millones de euros, un 1,6% menos que en el mismo periodo de 2024 y en euros corrientes.

CaixaBank alcanzó un beneficio neto de 2.951 millones de euros, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2024, gracias al notable crecimiento de la actividad y la solidez financiera. Sin embargo, en el segundo trimestre, experimentó una reducción del 11,3% en sus beneficios, quedando en 1.482 millones de euros.

Banco Sabadell logró un beneficio neto de 975 millones de euros, un 23,3% más que en el mismo periodo del año pasado, y entre marzo y junio, sus ganancias aumentaron un 0,6%, alcanzando los 486 millones de euros.

Bankinter alcanzó un beneficio neto de 541 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,4%, aunque en el segundo trimestre sus ganancias disminuyeron un 0,4%, situándose en 271 millones de euros.

Finalmente, Unicaja finalizó el semestre con un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, un 14,6% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, en el segundo trimestre estanco, el beneficio descendió un 2,7%, hasta los 179 millones de euros.

Personalizar cookies