Bank of America considera excesivas las expectativas del mercado sobre la OPA de BBVA

Archivo - El presidente de BBVA, Carlos Torres, durante la jornada sobre Catalunya 'Hacia un crecimiento sostenible', de 'Expansión', en el Recinte Modernista Sant Pau, a 31 de marzo de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Bank of America califica de ‘excesivo’ el cálculo del mercado respecto a un posible aumento de aproximadamente 2.000 millones de euros en la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA planea sobre Banco Sabadell. Esto fue revelado en un análisis difundido el lunes, antes de que se publicaran los resultados financieros de las entidades bancarias españolas.

El banco de inversión sostiene que la propuesta mantiene un ‘sólido sentido industrial’, aunque las limitaciones establecidas por el Gobierno han atenuado el valor económico de la transacción.

De acuerdo con las estimaciones de Bank of America, un retraso de tres años en la consolidación legal podría generar sinergias tecnológicas cercanas a los 300 millones de euros en el corto plazo. ‘Esto es equivalente a una mejora de un 1% en los beneficios por acción, al tiempo que el mercado está contando con que BBVA mejore la oferta por Sabadell en unos 2.000 millones de euros, que nosotros vemos como excesivo. El acuerdo es estratégico, pero solo es financieramente positivo bajo ciertas condiciones’, explicaron los analistas.

El incremento de 2.000 millones de euros que anticipan los analistas del mercado se basa en la prima negativa con la que se cotiza Banco Sabadell. Para que los accionistas de este último no incurran en pérdidas al intercambiar sus acciones, BBVA necesitaría aumentar su inversión por el banco catalán en dicha cantidad.

Además, el reporte ajustó los precios objetivo de las acciones de las entidades bancarias de cara a sus resultados financieros. Bank of America elevó el valor de BBVA de 15,50 euros a 16 euros, proyectando un ascenso del 24% en su cotización. Asimismo, ajustó el precio de Bankinter de 10 a 10,20 euros, lo que podría significar una reducción del 10% en su valor en bolsa.

Los valores estimados para Santander (7,50 euros), CaixaBank (8,50 euros), Sabadell (3,15 euros) y Unicaja (2,20 euros) se mantienen sin alteraciones.

En cuanto a las recomendaciones de inversión, Bank of America continúa aconsejando la compra de acciones de BBVA, CaixaBank, Sabadell y Unicaja, y recomienda mantener las de Santander y vender las de Bankinter. ‘En nuestra visión, CaixaBank sigue ofreciendo la mejor combinación de margen de intereses, crecimiento de ingresos ajenos a intereses y distribución de capital entre los bancos domésticos’, concluyó el banco de inversión.

Personalizar cookies