Bank of America prevé una ralentización en el crecimiento del precio de las viviendas en 2026

Bank of America proyecta una desaceleración en el crecimiento de los precios de la vivienda en España hacia 2026, debido a la limitada asequibilidad.

Archivo - Construcción de un edificio sostenible en Vallcarca, a 31 de julio de 2025, en BarcelonaDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

Bank of America anticipa que el aumento en los precios de las viviendas empezará a ralentizarse desde 2026, atribuyendo esta tendencia a que la capacidad de los españoles para adquirir viviendas podría alcanzar su límite en dicho año, tras los significativos incrementos de precios experimentados recientemente.

A corto plazo, el banco continúa proyectando subidas en los precios, mientras que los compradores mantengan la capacidad de adquirir viviendas, favorecidos por la reducción de los tipos de interés. No obstante, estos aumentos de precios también provocarán una disminución en la capacidad económica de los ciudadanos, lo que a su vez reducirá la demanda y, en consecuencia, desacelerará el crecimiento de los precios.

Un crecimiento económico del 3,2% en 2024, junto con la disminución del desempleo al nivel más bajo desde 2008 (10,6%) y un incremento de los salarios del 3,85%, además del aumento poblacional debido a la inmigración y la compra de viviendas por extranjeros (el 15% del total), han impulsado la demanda.

En cuanto a la oferta, la construcción de 87.000 viviendas anuales se mantiene moderada en comparación con el periodo pre-crisis financiera global, debido a la falta de mano de obra, la escasa disponibilidad de suelos y el incremento de los costos de construcción.

El Banco de España ha calculado un déficit de 700.000 viviendas en el país, y Bank of America sostiene que los niveles actuales de oferta «no son suficientes para comenzar a reducir el déficit», esperando en cambio un aumento. «El tema se está convirtiendo rápidamente en una gran preocupación destacada por el Banco de España, pero hasta ahora no ha habido una respuesta política específica por parte del Gobierno», afirmó el banco.

Personalizar cookies