Banxico prevé que la situación económica repercutirá negativamente en la inflación

Banxico anticipa que la debilidad económica continuará afectando a la baja la inflación, que se situó en 3,57% en octubre.

Archivo - Banco de México (Banxico).BANXICO - Archivo

El Banco de México (Banxico) ha proyectado que la persistente debilidad económica seguirá influyendo negativamente en la inflación, que registró un estancamiento del 3,57% interanual en octubre, de acuerdo con las actas de la última reunión sobre política monetaria a inicios de noviembre.

La junta de gobierno de Banxico evaluó que el riesgo asociado a la proyección de inflación sigue siendo ascendente, aunque este riesgo es menos acusado en comparación con el lapso 2021-2024.

En este contexto, se destacaron factores como la depreciación cambiaria y el incremento en los costos, además de una inflación subyacente que sigue siendo persistente.

En términos de actividad económica, México experimentó una reducción del 0,3% en el tercer trimestre de 2025, principalmente por la disminución en la producción industrial y un crecimiento más lento en el sector servicios.

POLÍTICA MONETARIA

Respecto a la política monetaria, Banxico consideró adecuado mantener el ciclo de reducciones en la tasa de referencia, proponiendo un corte de 25 puntos básicos hasta situarla en el 7,25%.

La decisión fue tomada tras analizar factores como el comportamiento del tipo de cambio y la debilidad observada en la actividad económica, además de posibles impactos por cambios en las políticas comerciales a nivel mundial.

En futuras reuniones, Banxico «valorará recortar la tasa de referencia», siempre considerando los efectos de los distintos factores que influyen en la inflación.

Personalizar cookies