Barbón insta a asegurar el abastecimiento energético para grandes empresas y exige una respuesta enérgica contra aranceles

Foto de familia en la inauguración de la Feria de Muestras de Gijón, en el Recinto Ferial 'Luis Adaro', a 1 de agosto de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press

El mandatario del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha subrayado la importancia este miércoles de asegurar el suministro eléctrico a las grandes corporaciones, aumentar la influencia de la Unión Europea en el ámbito mundial y mejorar las infraestructuras de comunicación.

Lo ha manifestado durante su discurso en la ceremonia de apertura de la 68ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), que tuvo lugar en el recinto ferial gijonés ‘Luis Adaro’. También participaron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño.

Barbón ha enfatizado que el suministro eléctrico es crucial para la reindustrialización de Asturias. Además, ha expresado su decepción por el rechazo al decreto ley antiapagones, lo que implicará «un golpe millonario» para las grandes empresas asturianas.

En relación con la UE, Barbón ha expresado su oposición al recorte en los fondos de la Política Agraria Común y ha criticado el aumento quíntuple del presupuesto de defensa para «complacer al amigo americano», refiriéndose al presidente de EEUU, Donald Trump.

Ha defendido que la Comisión Europea debería priorizar la implementación de medidas protectoras para la industria comunitaria, especialmente la siderurgia. Además, ha abogado por una respuesta «rápida y enérgica» de la UE frente a los aranceles estadounidenses.

Sobre las comunicaciones, ha enfatizado la necesidad de cumplir completamente con el plan de cercanías ferroviarias y de acelerar el Corredor Atlántico, además de llevar a cabo ciertas infraestructuras pendientes en Gijón, como el Plan de Vías.

Al mismo tiempo, ha destacado la transformación de la región durante los seis años de su administración, evidenciada por la reducción del desempleo y el aumento de empleos. También ha valorado el incremento en la oferta de vuelos y el éxito de la tarjeta Conecta, con 326,000 usuarios.

Por otro lado, respecto a la Feria de Muestras, ha resaltado la presencia de 720 expositores y 2,200 marcas en esta edición, celebrando también que la Unesco haya reconocido la cultura sidrera como Patrimonio de la Humanidad.

Personalizar cookies