Jordi Valls, teniente de alcalde de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo de Barcelona, ha asegurado que el aumento de la tasa turística no tendrá impacto negativo en el turismo de congresos ni en el Mobile World Congress (MWC), según declaraciones ofrecidas a Europa Press.
Esta afirmación responde a las preocupaciones expresadas por Jordi Clos, presidente del Gremi d’Hotels de Barcelona, quien recientemente advirtió que el incremento de esta tasa podría amenazar la permanencia del MWC en la ciudad.
Valls ha reiterado que el MWC está confirmado en Barcelona al menos hasta 2030, y ha argumentado que “dudar de su permanencia en Barcelona no suma ni es consecuente con los esfuerzos compartidos para que esta relación continúe siendo tan positiva”.
Además, ha destacado que un aumento de un euro en el precio de las habitaciones de hotel, especialmente en las de categoría superior, “no puede tener en ningún caso un efecto disuasivo”, recordando que el precio medio de una habitación en hoteles de cinco estrellas ha aumentado un 27% desde 2020 y un 61% en la última década.
“Emplazaría al Gremi d’Hotels a contener este incremento de precios, que es especialmente acusado durante las fechas del MWC, si sospechan que esto puede tener un impacto en la competitividad de nuestra ciudad para captar y fidelizar reuniones y eventos internacionales”, comentó.
FISCALIDAD
Por otro lado, Valls ha subrayado que la tasa turística no grava a la actividad del sector, ya que son los turistas quienes la abonan, no los alojamientos.
Además, ha mencionado que esta tasa es una herramienta que “contribuye a equilibrar” el gasto que implica para la ciudad la afluencia de visitantes, una cifra que ha calificado de importante.
