El próximo 22 y 23 de octubre, el Auditori L’Illa de Barcelona se convertirá en el punto de encuentro para el AI Congress. Este evento se centrará en explorar las aplicaciones y el impacto de la inteligencia artificial (IA) agentiva en el ámbito empresarial, además de abordar temas de soberanía y sostenibilidad.
“La IA agentiva está emergiendo como un nuevo modelo operativo con un elevado potencial de impacto en las empresas que supondrá un cambio de paradigma en la automatización de tareas y procesos”, detalló Eurecat, la entidad organizadora, en un comunicado reciente.
La tecnología presentada se basa en agentes autónomos que tienen la capacidad de tomar decisiones, planificar y ejecutar tareas complejas, trabajando de manera flexible en colaboración.
Albert Esplugas, responsable global de la relación con analistas en temas de IA Generativa en Amazon Web Services (AWS), discutirá en el congreso diversas tendencias actuales como los agentes de IA, la IA multimodal y los modelos de computación híbrida, y su influencia en los negocios, la sociedad y la vida cotidiana.
Rod Evans, vicepresidente de Nvidia para Supercomputación, reflexionará sobre el concepto de IA soberana. Por su parte, Mario Lanza, profesor de la Universidad Nacional de Singapur, abordará los fundamentos de la neurocomputación, un modelo computacional que ha demostrado ser hasta 1.000 veces más eficiente en términos de consumo energético en sistemas de pequeña escala.
En esta edición, se reconocerá la trayectoria de Carme Torras, experta en robótica y líder del Grupo de Percepción y Manipulación Robotizada del Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC). Torras presentará el codiseño de asistentes robóticos y explorará las claves para incrementar su aplicación en el sector sanitario.
TENDENCIAS
La segunda jornada del congreso se dedicará a analizar las tendencias en IA a través de 9 sesiones temáticas, donde se expondrán proyectos e iniciativas relevantes que utilizan datos sintéticos, robótica inteligente y IA agentiva, entre otros aspectos.
Además, se llevarán a cabo dos sesiones especiales para presentar casos de éxito, con 17 proyectos innovadores que están transformando procesos, impulsando negocios y ofreciendo nuevas perspectivas creativas.
