Los expertos de Barclays continúan optimistas respecto al futuro de la banca española en la Bolsa, apoyados en la buena dirección macroeconómica y en la gestión de las entidades. En un detallado informe sobre el Ibex 35, que incluye a seis bancos nacionales (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja), la firma británica destaca que las franquicias bancarias de España están exhibiendo ‘excelentes tendencias’ y prevé un crecimiento sostenido impulsado por un aumento ‘más rápido’ en préstamos y depósitos comparado con el resto de la eurozona, además de menores costes de financiación.
Barclays predice que el margen de intereses podría mantenerse estable o experimentar una ligera caída a corto plazo. Sin embargo, varios factores como cambios en los depósitos, liquidación de deuda pública y financiación más económica, sugieren un crecimiento medio de un dígito en el futuro. Además, un entorno de tipos de interés ‘más estable’ en Europa ayudaría a aliviar la presión sobre los retornos de los créditos y fortalecería el margen de interés.
En el sector hipotecario, que sigue siendo ‘más competitivo’, y en los préstamos empresariales, se observa un incremento gracias al interés renovado por las inversiones en capital a largo plazo (Capex). Aunque las comisiones del sector minorista están disminuyendo, se compensan con las ganancias de la banca mayorista y otros servicios, manteniendo un ‘buen nivel’ de ingresos. Los costes están creciendo ‘ligeramente’, pero las estrategias de eficiencia y posibles fusiones podrían generar ahorros significativos. Además, el ‘favorable contexto’ macroeconómico podría estabilizar o incluso mejorar el coste del riesgo.
Según Barclays, la robusta generación de beneficios orgánicos y los ‘sólidos’ colchones de capital de la banca del Ibex 35 podrían resultar en una ‘sorpresa positiva’ en la remuneración a los accionistas. También se resalta un entorno regulatorio ‘estable’ que minimiza el riesgo de shocks políticos en comparación con otros mercados de la Unión Europea.
Además, la economía española ofrece un entorno favorable con un crecimiento del PIB cercano al 3%, mejores balances en familias y empresas, y apoyo de fondos de la UE. La banca con operaciones internacionales, especialmente Santander y BBVA, se beneficia de esta situación y de la diversificación de ingresos en mercados extranjeros, con valoraciones ‘más atractivas’. Barclays también incluye a BBVA en sus recomendaciones para el mercado español, destacando su crecimiento, solidez y valoración atractiva en el sector.