En su último análisis, Barclays ha destacado como sus preferencias de inversión en España a empresas como Repsol, BBVA, Fluidra, Grifols, Endesa y Redeia, catalogándolos como los valores más prometedores.
Respecto a Repsol, Barclays ha resaltado su excepcional rendimiento este año en el sector, atribuido a fuertes márgenes de refino y una serie de factores favorables como la bajada en los precios del crudo y la disminución de los inventarios. Además, prevé que el margen de refino se mantenga robusto por el mantenimiento intensivo y posibles interrupciones en el suministro debido a tensiones geopolíticas. “Para 2026, seguimos esperando una situación de escasez en el mercado de refino, lo que podría beneficiar los resultados de Repsol y la generación de flujo de caja”, señaló Barclays, añadiendo que ve potencial para mejoras en la recompra de acciones y un posible aumento en el valor de la acción hasta los 17 euros.
En el caso de BBVA, Barclays ha proyectado un precio objetivo de 18 euros por acción, apoyando su visión positiva en un crecimiento superior al promedio del sector y una sólida base de capital. “La flexibilidad estratégica en torno a Sabadell es otro factor clave”, indicó el informe, anticipando una gestión prudente de la dirección antes de finalizar la operación y considerando la transacción actualmente atractiva. Además, estiman que BBVA podría generar una rentabilidad para los accionistas de aproximadamente el 38% en los próximos cuatro años.
Sobre Fluidra, a pesar de un mercado residencial estadounidense débil, Barclays la ve como beneficiaria de la reducción de tasas y potencial recuperación en Europa y EE.UU. “Lo mejor de todo es su resistente exposición al mercado de accesorios y su sana disciplina industrial en Estados Unidos […] Sigue cotizando con descuento frente a sus rivales estadounidenses que tienen un perfil de crecimiento similar”, han valorado, asignándole un precio objetivo de 26 euros.
Grifols, por su parte, se ha beneficiado de un nuevo equipo de gestión y expansión de márgenes, lo que ha mejorado su generación de efectivo y reducido su apalancamiento, a pesar de ciertos desafíos como ataques especulativos y una OPA fallida. Barclays ha recomendado ‘sobreponderar’ a Grifols con un precio objetivo de 15 euros por acción.
Endesa ha sido valorada positivamente por su preparación para un crecimiento excepcional a través de inversiones estratégicas, lo que alinea con la visión de Barclays de un superciclo de la red y un renacimiento nuclear, con un potencial de hasta 28,6 euros por acción. En relación a Redeia, se menciona su cotización atractiva y las oportunidades de mejora en las inversiones, proyectando un precio objetivo de 20,3 euros.
VISIÓN POSITIVA SOBRE EL MERCADO ESPAÑOL
Barclays ha expresado una visión general positiva sobre la inversión en la Bolsa española, destacando su atractivo estratégico a pesar de las subidas ya experimentadas este año. “Estratégicamente, creemos que la inversión en España destaca como la más atractiva dentro de la periferia europea”, han subrayado, notando que el Ibex 35 aún no ha alcanzado sus máximos históricos de 2007, a diferencia de otros índices como el Stoxx Europa 600. Además, han apuntado al buen rendimiento de la renta variable italiana y los desafíos en Francia y Alemania. La mejora en la situación fiscal y el atractivo ratio de beneficios frente a la valoración en Europa también juegan a favor, aunque han advertido sobre los riesgos políticos en España.
