El conglomerado químico alemán Basf ha visto reducir sus ganancias netas a 1.059 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un descenso del 49,2% respecto al mismo lapso del año anterior, según reportó la empresa. Además, ha anunciado que en noviembre iniciará un programa de recompra de acciones valorado en 1.500 millones de euros.
Basf ha ajustado sus estados financieros para reflejar desinversiones futuras, clasificando ciertos negocios como operaciones discontinuadas y recalibrando los datos del año pasado para una comparación adecuada. En este contexto reformulado, los ingresos de la empresa alcanzaron los 45.625 millones de euros hasta septiembre, marcando un descenso del 2%, mientras que los ingresos proforma se situaron en 48.401 millones, siguiendo una tendencia similar.
En el tercer trimestre de 2025, tanto en datos ajustados como proforma, Basf registró un beneficio neto de 172 millones de euros, un 40% menos que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos en este trimestre se vieron afectados por la fluctuación de divisas y la reducción de precios, sumando 14.328 millones en la versión ajustada y 15.230 millones de euros en la proforma, lo que supuso un retroceso del 3,2% interanual.
Markus Kamieth, presidente de la junta directiva de Basf, comentó que “El comportamiento de compra de los clientes en casi todas las industrias y regiones se mantuvo cauteloso”, aunque reconoció que las ganancias estuvieron “ligeramente por encima de las expectativas del mercado”. Para el total del año, la compañía espera un Ebitda entre 6.700 y 7.100 millones de euros y un flujo de caja libre de entre 400 y 800 millones.
El programa de recompra de acciones, que se extenderá hasta junio de 2026, es parte de un esfuerzo más amplio que contempla distribuir al menos 12.000 millones de euros a los accionistas mediante dividendos y recompras hasta 2028. Basf planea mantener un dividendo mínimo de 2,25 euros por acción, lo que representa cerca de 2.000 millones anuales en dividendos, complementados con recompras de acciones por un total de, al menos, 4.000 millones de euros.
















