Es Tendencia |
Pedro Sánchez Huelga de estudiantes Elecciones Generales Ministerio de Vivienda CCOO Vivienda Real Decreto-ley Plan estratégico Ministerio de Sanidad Embargo armas Alberto Núñez Feijóo Agricultura Consejo de Ministros Palestina PAC 40dB La Razón Telefónica Gobierno Unai Sordo
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

BBVA no alcanzaría las sinergias completas de su OPA sobre Sabadell hasta 2032, según César González-Bueno

César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell, estima que BBVA no alcanzaría las sinergias de su OPA hasta 2032.

AgenciasporAgencias
08/10/2025 - 11:12
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una entrevista para Europa Press, en la sede de Sabadell, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una entrevista para Europa Press, en la sede de Sabadell, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha proyectado que BBVA podría alcanzar plenamente las sinergias derivadas de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Sabadell en el año 2032, lo que supone un retraso de tres años respecto a las previsiones de BBVA, que esperaba lograrlo en 2029.

En declaraciones a Europa Press, González-Bueno indicó que, inicialmente, la OPA podría haber captado el interés de los inversores institucionales “desde el desconocimiento y desde la distancia”, ya que generalmente las fusiones nacionales prometen sinergias en los costes. Sin embargo, según el ejecutivo, en el caso de la OPA de BBVA, “eso se ha perdido”.

González-Bueno explicó que si se materializan las sinergias, estas se conseguirían completamente en 2032, después de un período mínimo de tres años donde ambos bancos deben operar de manera autónoma e independiente, una exigencia del Gobierno para dar luz verde a la operación.

Después de este tramo de gestión independiente, que abarca los años 2026, 2027 y 2028 y que podría extenderse dos años más, BBVA tendría la opción de solicitar una fusión por absorción con Sabadell, proceso que tomaría un año adicional, es decir, todo 2029, culminando en 2030.

“Si es que la aprueba alguien [la fusión], porque yo hablo con todos los partidos políticos y al que le toque aprobar esa fusión lo va a pasar canutas. Dentro de tres años, si es que esto sigue adelante, la marca [de Sabadell] seguiría, las oficinas seguirían, el empleo seguiría. Sería la fusión la que desencadenaría todo ese problema social que ha provocado tanto rechazo”, añadió González-Bueno.

“Pero vamos a aceptar que se la aprobase en un año y luego tres años para alcanzar las sinergias plenas. Con lo cual nos vamos a un mínimo de siete años siendo optimistas, y siendo pesimistas puede ser muchísimo más largo”, concluyó.

CÁLCULOS DE LAS SINERGIAS

BBVA detalla en su folleto de la OPA que no esperaría obtener ninguna sinergia durante el primer año post-oferta y que comenzaría a ejecutarlas a partir de 2027, logrando aproximadamente 235 millones de euros antes de impuestos en sinergias en costos operativos y de financiación hasta finales de 2028.

La entidad espera aprovechar las economías de escala y la revisión de contratos con proveedores, así como la implementación temprana de mejoras en la productividad y la adopción de metodologías “avanzadas” en áreas como la gestión de riesgos y la ciberseguridad.

Sin embargo, Sabadell considera que estos planes son “incompatibles” con las restricciones del Gobierno. “Las limitaciones impuestas por el acuerdo del Consejo de Ministros impedirán a BBVA una gestión integrada y global de la política comercial y de recursos humanos […]. Por tanto, no parece posible que la obtención de sinergias proyectada por BBVA derivadas de esos factores sea compatible con el acuerdo del Consejo de Ministros”, explica la entidad catalana.

Además, Sabadell calcula que, una vez completada la fusión, BBVA podría lograr sinergias operativas de 750 millones de euros antes de impuestos, una cifra que no representa una “gran diferencia” respecto a la propuesta del banco ‘opante’.

CONTINUIDAD EN EL CARGO EN 2026

González-Bueno también confirmó que seguirá al frente de Banco Sabadell en 2026, ya que el banco “va a seguir en solitario”.

“Me hace muchísima ilusión culminar con este gran equipo un proceso de transformación de cinco años que han sido espectaculares y que nos ha permitido ser el banco que más se ha revalorizado de toda Europa”, dijo durante la entrevista, destacando también que Sabadell ha sido el banco con mejor desempeño del Ibex 35 en los últimos cinco años.

“Por lo tanto, me haría muchísima ilusión y sería un gran honor seguir adelante”, finalizó.

Etiquetas: BBVAcesar gonzalez-buenoOpaSabadellsinergias

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:23
Agricultura & Alimentación

El Gobierno asegura apoyo al sector porcino ante nuevos aranceles chinos

13:22
Economía

Empresas de energía rechazan la propuesta de prohibir las llamadas comerciales

13:22
Internacional

Denuncia de 10 fallecidos en Gaza tras bombardeos israelíes mientras se negocia en Egipto

13:21
Economía

La CNMC identifica a ocho provincias que podrían requerir nuevos prefijos telefónicos

13:21
Actualidad

Alejandro Fernández critica a Salvador Illa por su encuentro con Puigdemont en Bélgica

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Real Decreto que endurece los requisitos para crear nuevas universidades privadas
La alcaldesa socialdemócrata de Herdecke, Iris Stalzer, en estado crítico tras ser apuñalada frente a su casa en Alemania

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

El Gobierno asegura apoyo al sector porcino ante nuevos aranceles chinos

porAgencias
08/10/2025 - 13:23

Archivo - Julio César Nieto, presidente de la Asociación de Comercializadores Independientes (ACIE)ACIE - Archivo
Economía

Empresas de energía rechazan la propuesta de prohibir las llamadas comerciales

porAgencias
08/10/2025 - 13:22

Edificios destruidos en el campamento de refugiados de Yabalia a causa de la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Abdul Rahman Salama
Internacional

Denuncia de 10 fallecidos en Gaza tras bombardeos israelíes mientras se negocia en Egipto

porAgencias
08/10/2025 - 13:22

Archivo - Un teléfono en la exposición ‘Exponencial. De analógicos a digitales’, en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, a 24 de agosto de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

La CNMC identifica a ocho provincias que podrían requerir nuevos prefijos telefónicos

porAgencias
08/10/2025 - 13:21

Actualidad

Archivo - Julio César Nieto, presidente de la Asociación de Comercializadores Independientes (ACIE)ACIE - Archivo
Economía

Empresas de energía rechazan la propuesta de prohibir las llamadas comerciales

08/10/2025 - 13:22
Archivo - Un teléfono en la exposición ‘Exponencial. De analógicos a digitales’, en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, a 24 de agosto de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

La CNMC identifica a ocho provincias que podrían requerir nuevos prefijos telefónicos

08/10/2025 - 13:21
Rafael Vaquero, director general CRE100DO; José María Blasco, director ejecutivo Crecimiento ICEX; Carlos Cuerpo, ministro de Economía; Carlos Mira, presidente CRE100DO; Mar Castro, subdirectora ICES; Cristina Pinilla, directora Gabinete Consejera ICEX.FUNDACIÓN CRE100DO
Economía

Fundación CRE100DO presenta TRAS100DE para impulsar el desarrollo de pymes con grandes aspiraciones

08/10/2025 - 13:19
Archivo - Hub de recarga de Iberdrola | bp pulseIBERDROLA | BP PULSE - Archivo
Economía

Iberdrola y bp pulse unen fuerzas con CEEES para expandir la carga ultrarrápida en estaciones de servicio

08/10/2025 - 13:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist