BBVA se centra en el crecimiento propio y Sabadell reactiva la venta de su servicio de pagos

BBVA opta por un desarrollo interno mientras que Sabadell retoma la venta de Paycomet a Nexi, con futuras retribuciones a accionistas.

BBVA y Banco SabadellEUROPA PRESS

BBVA ahora busca potenciar el crecimiento interno y la retribución a sus accionistas tanto en España como en el resto de Europa, destacando su presencia digital en Italia y Alemania. Paralelamente, Sabadell se prepara para reanudar la transacción del 80% de su plataforma de pagos, Paycomet, a Nexi, asegurando la continuidad de los dividendos.

Tras la oferta pública de adquisición (OPA) fallida de BBVA sobre Sabadell, donde solo se alcanzó el 25,47% de las acciones, no cumpliendo con el mínimo del 30% necesario para una nueva oferta, ambas entidades han delineado sus próximos pasos. Sabadell, según fuentes consultadas por Europa Press, retomará la venta previamente acordada de Paycomet a Nexi, valorada inicialmente en 280 millones de euros, con posibilidades de extenderse hasta 350 millones, dependiendo del cumplimiento de ciertos objetivos.

Esta operación, interrumpida en primavera de 2024 por la OPA, podría finalmente concretarse tras obtener las necesarias aprobaciones regulatorias pendientes. “Veremos si llega a un buen puerto o no”, indicaron desde Sabadell. Además, el banco planea distribuir un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros en 2026, tras la venta de su filial TSB a Santander.

Por su parte, BBVA, en voz de su consejero delegado Onur Genç, ha reafirmado su intención de expandirse orgánicamente, destacando un crecimiento del 16% en su cartera de préstamos a nivel europeo y un 6% en España hasta junio. La entidad tiene previsto, según su plan estratégico 2025-2028, alcanzar una rentabilidad sobre capital tangible del 22% y distribuir 36.000 millones de euros en remuneraciones, con beneficios netos esperados de 48.000 millones de euros hasta 2028.

Personalizar cookies