La unidad de banca corporativa e inversión de BBVA, conocida como CIB, logró un beneficio neto de 1.553 millones de euros durante la primera mitad de 2025, reveló la compañía mediante un comunicado el martes.
Este incremento del 15,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior sería del 33,5% al ajustar por tipos de cambio constantes. La entidad no considera la contabilidad por hiperinflación en los resultados de esta división.
Entre enero y junio, el margen bruto alcanzó los 3.194 millones de euros, un crecimiento del 12,5%. Los ingresos por intereses aumentaron un 20,6%, sumando 1.458 millones de euros, mientras que las comisiones netas contribuyeron con 669 millones, un aumento del 9,9%, y el resultado de las operaciones financieras fue de 1.091 millones, un 3,6% más.
Se mantuvo una actividad crediticia ‘robusta’ en los negocios mayoristas durante el semestre, con un crecimiento del 10,3% en los saldos. ‘Estados Unidos, Europa y Asia impulsaron este crecimiento, con operaciones destacadas en financiación de proyectos y préstamos corporativos’, indicó el banco.
Las divisiones de negocio reportaron crecimientos de doble dígito en ingresos: Global Markets mostró un ‘buen comportamiento’ en todos sus productos, especialmente en divisa, crédito y tipos de interés; Global Transaction Banking (GTB) se benefició de una ‘evolución positiva’ de los ingresos recurrentes, principalmente del margen de intereses; y en Investment Banking and Finance (IB&F) se destacó un ‘excelente semestre’ con operaciones singulares en comisiones y una ‘buena evolución’ del margen de intereses.
En el ámbito del negocio sostenible, CIB dirigió cerca de 31.900 millones de euros, un 34% más que el semestre anterior. Se promovió la financiación de tecnologías limpias y proyectos de energías renovables, destacando la financiación de proyectos de energías renovables, que alcanzó los 1.600 millones de euros en el periodo.