BBVA ha intensificado su apoyo al sector vitivinícola de España durante el año 2025, alcanzando un aumento del 13% en el total invertido en bodegas, cooperativas y viticultores, como se ha detallado en una nota de prensa.
La institución financiera ha destacado que este avance se ha logrado gracias a una «estrategia coordinada» que incluyó acciones como la firma de un convenio con la Federación Española del Vino (FEV), una participación «activa» en la Feria Nacional del Vino (Fenavin) y el lanzamiento de una campaña enfocada en la sostenibilidad y la competitividad del sector.
«Este crecimiento del 13% no es solo una cifra; es el reflejo de la confianza que el sector deposita en nosotros y de una oferta financiera adaptada a sus verdaderas necesidades», comentó Luis Serrano, director de Pymes de BBVA en España.
Además, Serrano manifestó el deseo del banco de continuar siendo «el banco de referencia para un sector que representa una parte esencial del tejido económico rural del país».
Desde BBVA se ha explicado que el acuerdo con la FEV ha facilitado a los productores el acceso a financiamiento, asesoramiento técnico especializado y apoyo para lograr la certificación ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’.
El banco ha señalado que esta certificación está ganando terreno como un «referente» en sostenibilidad en el ámbito vinícola de España, «favoreciendo la adaptación del sector a los retos climáticos y a las exigencias de los mercados internacionales».
Respecto a su participación en Fenavin, BBVA ha resaltado que también ha sido «clave» para promover su «compromiso» con una viticultura «más sostenible».
En dicho evento, el banco impulsó un «espacio de reflexión» sobre la transición ecológica del sector, subrayando iniciativas como la gestión eficiente del agua, la aplicación de prácticas agrícolas regenerativas y la modernización de los procesos productivos.
Con la inminente llegada de la vendimia en agosto, la entidad reafirma su compromiso de brindar soluciones financieras que respalden a bodegas y viticultores «justo cuando más lo necesitan».
«Este año hemos visto cómo las acciones bien orientadas generan resultados tangibles. Lo que estamos consiguiendo juntos con el sector del vino es una muestra clara de que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden ir de la mano», ha mencionado.
