BBVA introduce ‘Ibanes virtuales’ para revolucionar la tesorería empresarial en España

BBVA anuncia 'Ibanes virtuales', una herramienta que transforma y automatiza la gestión de tesorería para empresas en España.

Archivo - Fachada de la sede de BBVA, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

BBVA ha presentado una nueva herramienta denominada ‘Ibanes virtuales’, diseñada para revolucionar y automatizar la gestión de tesorería en las empresas españolas, según informaciones de la entidad.

Esta innovación busca simplificar las operaciones diarias y mejorar la estructura de tesorería, ofreciendo “mayor eficiencia, flexibilidad y visibilidad en la administración de la liquidez”.

“Con ‘Ibanes virtuales’ damos un paso clave para ser el socio estratégico de las empresas, ofreciéndoles una solución que transforma la gestión de tesorería con eficiencia, trazabilidad y control, adaptada a sus necesidades reales”, declaró Oscar Vélez, responsable de Soluciones Empresas e Instituciones de BBVA en España.

El sistema permite la creación y administración autónoma y sin restricciones de estructuras jerárquicas de cuentas, con una cuenta principal y múltiples subcuentas, adaptándose a los procedimientos actuales de las empresas.

Según BBVA, la efectividad de ‘Ibanes virtuales’ se manifiesta en la asignación de un IBAN virtual único por subcuenta, lo que agiliza la reconciliación automática de cobros y una gestión ordenada de recobros, enfrentando así grandes desafíos de la tesorería corporativa.

La entidad también resaltó que estas cuentas virtuales eliminan los procesos manuales de conciliación a través de la automatización de ingresos y movimientos, “reduciendo significativamente los tiempos operativos y los errores”.

EXPANSIÓN A MÉXICO Y A OTROS PAÍSES

Además, BBVA ha enfatizado que estas herramientas permiten la creación de estructuras jerárquicas personalizadas para cada empresa, sin implicar costes de apertura o mantenimiento de múltiples cuentas reales.

“Con una única vista centralizada, los equipos de tesorería pueden obtener una imagen integral de la posición de liquidez, lo que facilita la toma de decisiones financieras. Esta racionalización se traduce también en una menor dependencia de relaciones bancarias múltiples, simplificando la gestión global”, añadió el banco.

Entre las principales funcionalidades se incluyen la creación y modificación de cuentas virtuales en tiempo real de manera autónoma, la asignación de cobros en divisa local en cuentas principales y virtuales, la redistribución de movimientos y la disponibilidad de extractos.

Desde BBVA destacaron que los clientes pueden acceder a esta solución “fácilmente” a través de los canales digitales de BBVA o integrarla en sus sistemas mediante la API de BBVA Pivot.

El comunicado también indica que ‘Ibanes virtuales’ ofrece “beneficios concretos” en sectores como el inmobiliario y asegurador, facilitando la trazabilidad de ingresos y la automatización de la conciliación de cobros.

“Con esta solución, BBVA reafirma su compromiso con la innovación financiera, poniendo a disposición de sus clientes herramientas que optimizan procesos clave y aportan mayor control sobre su gestión de tesorería. ‘Ibanes virtuales’ está disponible en España, aunque se prevé su expansión a México y a otros países en un futuro próximo”, concluyó la entidad.

Personalizar cookies