BBVA posee la facultad de incrementar su propuesta económica por el Banco Sabadell hasta 10 días hábiles antes del 7 de octubre, fecha en la que probablemente finalice el plazo para aceptar la OPA lanzada recientemente, como ha confirmado un representante de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a Europa Press.
La operación se rige por la normativa de Estados Unidos, tal y como indicó Carlos Torres, presidente de BBVA, en una entrevista concedida a Onda Cero, a diferencia de la legislación española que establece un periodo de cinco días naturales antes del cierre del plazo de aceptación.
La razón de aplicar la reglamentación estadounidense es que algunos accionistas de Sabadell residen en EE.UU., lo que ha requerido coordinación en la publicación de documentos oficiales en ambas jurisdicciones.
De acuerdo con los términos actuales, y siguiendo este criterio, BBVA tendría hasta el 23 o 24 de septiembre para elevar la oferta, si así lo decide. No obstante, el banco tiene la opción de extender el plazo de aceptación de la OPA una o varias veces, siempre que se notifique a la CNMV y no se exceda el límite de 70 días naturales. Cualquier extensión del plazo debería anunciarse al menos tres días naturales antes de la fecha de cierre del plazo inicial o de cualquier prórroga.
«JUEGOS DE MERCADO»
Desde el inicio de la oferta, BBVA ha dejado claro que la propuesta «es la que es», destacando su atractivo y manifestando que no tiene planes de mejorarla. En una reciente entrevista, Torres mencionó que hay «juegos de mercado» que influyen en la especulación sobre el precio final de la oferta, manteniendo el valor de Sabadell por encima del propuesto inicialmente por BBVA.
Estos «juegos de mercado» también fueron sugeridos por el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, en unas conferencias en Nueva York, cuando insinuó que la oferta presentada podría no ser la definitiva. Sin embargo, Torres reiteró la atractividad de la oferta y la falta de intención de BBVA de modificarla, aunque el mercado especule lo contrario.
«Una vez que se vea claro que la oferta ya no se puede cambiar, aquí aplica yo creo la legislación más restrictiva, que es la americana, que nos exige que haya diez días hábiles posteriores al incremento potencial de oferta o cambio en condiciones que hubiera, con lo cual quizá 10 días antes de que venza el periodo, 10 días hábiles antes del 7 de octubre, sería un plazo a partir del cual la oferta es definitiva. Y una vez que eso ocurra y ya no va más, entonces este juego desaparecerá y convergerá en los dos precios», comentó Torres.
PLAZO PARA RENUNCIAR AL UMBRAL DE ACEPTACIÓN
El criterio de aplicar la normativa estadounidense también influye en la posibilidad de renunciar a la condición mínima de aceptación de la OPA. Según la regulación estadounidense, cualquier modificación para reducir o eliminar esta condición debe realizarse antes del quinto día hábil anterior al fin del plazo de aceptación, lo que otorga a BBVA hasta el 30 de septiembre o el 1 de octubre para ejercer tal renuncia, según el folleto de la OPA.