Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha manifestado que la decisión más adecuada que puede tomar el banco en favor de sus accionistas es “cerrar el capítulo” de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, después de que esta propuesta no lograse el respaldo necesario de los accionistas del banco catalán este mes.
“Hagamos lo que hagamos, lo hacemos para crear valor para las partes interesadas y nuestros accionistas. Y para crear valor lo mejor que podemos hacer es cerrar el capítulo” de la OPA, expresó Genç durante una conferencia de prensa el jueves pasado, coincidiendo con la presentación de los resultados trimestrales.
Genç también ha reiterado, como ya lo hizo en una conferencia de analistas, que la OPA no concretada representa “una oportunidad perdida” para los accionistas, empleados y clientes de ambas entidades financieras.
Además, BBVA ha confirmado que no buscará iniciar una nueva operación corporativa en el corto plazo. “Estamos centrados en ejecutar nuestro plan estratégico con más motivación si cabe”, señaló el ejecutivo.
“No estamos buscando excusas para lo que ha pasado”, afirmó el CEO tras la fallida OPA, aunque admitió que la labor del consejo siempre es considerar nuevas oportunidades, pero enfatizando que el foco principal es el crecimiento orgánico.
Sobre los rumores de una posible venta de Garanti, su entidad en Turquía, Genç declinó hacer comentarios, aunque destacó que es “una parte crítica y fundamental del banco”.
En cuanto a las hipotecas, BBVA ha explicado que los precios actuales no justifican una ofensiva en este segmento. Al cierre de septiembre, el banco registró una participación de mercado en hipotecas en España del 14,19%, un descenso de 30 puntos básicos respecto al año anterior.
“No tenemos todo nuestro apetito ahí [en las hipotecas], porque el mercado le está poniendo precio de manera inadecuada”, comentó Genç. Aunque la producción hipotecaria no se ha detenido por completo, la entidad se ha centrado más en clientes vinculados al banco.
“Hoy por hoy, los precios no justifican una asignación de capital como la que nos gustaría tener”, añadió Luisa Gómez Bravo, directora financiera de BBVA. A finales de septiembre, el grupo contaba con una cartera hipotecaria de 97.281 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,9% desde diciembre. En el trimestre, el banco incrementó 1.568 millones en hipotecas a nivel global.
