BBVA y Banco Sabadell han presentado acusaciones recíprocas ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por supuestas irregularidades en el manejo de los accionistas de Sabadell interesados en participar en la OPA lanzada por BBVA, según confirmaron fuentes del sector a Europa Press.
Por un lado, BBVA alega que se han detectado prácticas inadecuadas dentro de la red de sucursales de Banco Sabadell, las cuales estarían complicando el proceso de canje para los accionistas que desean participar en la OPA.
De acuerdo con lo publicado en primicia por El País‘ y basándose también en reportajes de El Español sobre los ‘mystery shoppings’ realizados, BBVA habría identificado obstrucciones por parte de los gestores de Sabadell en la recogida de aceptaciones. Estos hechos incluirían dirigir a los clientes hacia las oficinas de BBVA y la no entrega de la documentación necesaria.
Agentes encubiertos
El ‘mystery shopping’ es una técnica de evaluación que utiliza agentes encubiertos para evaluar cómo se ofrecen ciertos productos. En el sector bancario, esta herramienta permite verificar la adhesión a los códigos de buenas prácticas en servicios como hipotecas o cuentas bancarias.
Desde BBVA, se ha informado que han facilitado sus oficinas para que los accionistas de Sabadell puedan completar el proceso de canje sin coste alguno, independientemente de si son clientes de BBVA o no, o del lugar donde tengan depositadas las acciones de Sabadell.
En una reciente entrevista en ‘La Brújula’ de Onda Cero, Carlos Torres, presidente de BBVA, indicó que no tiene aún datos concretos sobre la aceptación total, ya que esta suele concretarse en los últimos días. No obstante, mencionó que un tercio de la base accionarial ya ha aceptado la OPA y espera superar el 50% de aceptación.
Denuncia de Sabadell
Banco Sabadell, por su parte, ha denunciado a BBVA por supuestamente proporcionar información limitada a los accionistas interesados en el canje, según fuentes del mercado informaron a Europa Press.
La entidad catalana, mediante sus propios ‘mystery shoppings’ en oficinas y centro de llamadas de BBVA, encontró que los gestores no mencionan espontáneamente el impacto fiscal del canje, solo si el cliente lo pregunta, y que a menudo se informa incorrectamente que los impuestos solo se aplican al pago en efectivo y no sobre las plusvalías de las acciones de Sabadell. Asimismo, se percibió un incentivo por parte de los gestores a una venta inmediata para aceptar el canje, resaltando los riesgos de no hacerlo y la supuesta sobrevaloración de las acciones de Sabadell por la OPA.