El BCE afirma que los tipos de interés actuales son robustos ante futuras incertidumbres

Los tipos de interés de la eurozona son suficientemente firmes para manejar futuras incertidumbres, según el BCE.

Archivo - FILED - 16 March 2023, Hesse, Frankfurt_Main: A view of the European Central Bank (ECB) building in Frankfurt. Photo: Boris Roessler/dpaBoris Roessler/Dpa - Archivo

Los integrantes del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) han evaluado que los tipos de interés vigentes en la eurozona son «suficientemente robustos» para responder a eventuales desafíos, considerando un diverso rango de situaciones futuras.

En un resumen de los debates dentro del organismo durante su más reciente encuentro de política monetaria, difundido el jueves por el propio BCE, se revela que los consejeros concluyeron que esperar por más datos «seguía siendo una opción muy ventajosa».

En este contexto, no se percibió una urgencia por alterar los tipos de interés oficiales debido a que el panorama se mostró más incierto de lo normal, influenciado por la situación aún inestable de la política comercial global y recientes eventos geopolíticos, lo que podría justificar mantener los tipos sin modificaciones.

Aunque se reconoció que el escenario podría cambiar significativamente más adelante, actualmente es complicado predecir cuándo y cómo será ese cambio. Por lo tanto, mantener los tipos de interés oficiales en sus niveles actuales permitiría más tiempo para evaluar los impactos de los aranceles, las incertidumbres persistentes y otros factores de riesgo.

Además, en las discusiones del Consejo de Gobierno del BCE se mencionó que el nivel actual de los tipos de interés debería ser visto como «suficientemente robusto para gestionar las perturbaciones», dada la dualidad de los riesgos inflacionarios y la consideración de múltiples escenarios posibles.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha señalado recientemente que el nivel actual de los tipos de interés en la eurozona «es el adecuado» dado el desarrollo inflacionario, las proyecciones futuras de la institución y cómo se está transmitiendo la política monetaria. Reiteró que el BCE no sigue un camino preestablecido para los tipos, indicando que cualquier decisión se basará en los datos y se ajustará solo si las condiciones así lo requieren, ya que «pues lógicamente nuestro planteamiento de política monetaria, ese nivel actual que consideramos que es adecuado, se podría modificar siempre que las circunstancias se modifiquen».

Personalizar cookies