El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado a Banco Sabadell la actualización de los requerimientos mínimos de capital que deberán regir desde el 1 de enero de 2026. Esta nueva normativa muestra un descenso ligero en comparación con las cifras de 2025, según ha revelado la propia entidad a través de un comunicado oficial emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los nuevos requisitos, que se aplicarán en términos consolidados, derivan del proceso de revisión y evaluación supervisora conocido como SREP. En detalle, Banco Sabadell deberá mantener una ratio mínima de CET1 ‘phased-in’ del 8,85%, lo cual representa una reducción frente al 8,95% anterior, y un ratio de capital total ‘phased-in’ mínimo del 13,27%, disminuyendo así desde el 13,44% previo.
Dentro de estas ratios se incluyen: el requerimiento mínimo de Pilar 1 (8,00%, del que el CET1 constituye el 4,50%), un ajustado requerimiento de Pilar 2, que se ha reducido en 15 puntos básicos (2,10%, del que el CET1 supone el 1,18%), el colchón de conservación de capital (2,50%), el requerimiento por ser considerada una “otra entidad de importancia sistémica” (0,25%) y el colchón anticíclico (0,42%), vinculado mayormente a las exposiciones en Reino Unido.
A mediados de 2025, Banco Sabadell registraba una ratio de capital CET1 ‘phased-in’ del 13,62% y una ratio de capital total ‘phased-in’ del 19,38%, lo que representa un excedente de capital sobre el nuevo nivel de MDA en 477 puntos básicos.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















