El BCE confirma la estabilidad de los requerimientos de capital para Cajamar hasta 2026

El BCE ha decidido no alterar los requisitos de capital del Grupo Cooperativo Cajamar para el año 2026.

Archivo - Sede de Cajamar en Madrid.CAJAMAR - Archivo

El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los requerimientos de capital para el Banco de Crédito Social Cooperativo, principal componente del Grupo Cooperativo Cajamar, permanecerán inalterados para el año 2026.

Por lo tanto, en dicho año, Cajamar deberá continuar cumpliendo con los mismos estándares prudenciales impuestos hasta la fecha por el BCE, que incluyen un nivel mínimo de capital total ‘phased-in’ del 13%, desglosado en los requerimientos mínimos de Pilar 1 del 8%, de Pilar 2 del 2,5% y un colchón de conservación de capital del 2,5%.

Estos criterios establecen que la ratio de capital de nivel 1 ordinario ‘phased-in’ (CET1) se mantenga en el 8,41%, que engloba el mínimo de Pilar 1 (4,5%), los requerimientos de Pilar 2 (1,41%) y el colchón de conservación de capital (2,5%).

Además, el grupo deberá ajustarse al colchón anticíclico para exposiciones en España, que es actualmente del 0,5% y que se incrementará al 1% a partir del 1 de octubre de 2026.

La entidad ha destacado que sus actuales ratios de capital superan los requerimientos vigentes y los que entrarán en vigor desde el 1 de enero de 2026.

Personalizar cookies