El BCE establece los requisitos de capital de Bankinter hasta 2026

El BCE ha fijado los niveles de capital que Bankinter deberá mantener hasta 2026, con ratios específicas de CET1 y capital total.

Archivo - Fachada del banco Bankinter, a 4 de octubre de 2024, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press - Archivo

El Banco Central Europeo (BCE) ha notificado a Bankinter las exigencias de capital mínimo que deberá sostener hasta el año 2026, tal como se recoge en el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según el BCE, el perfil de riesgo de Bankinter se mantiene “invariable” en comparación con años anteriores. Por esto, a partir del 1 de enero, la entidad deberá preservar una ratio de CET1 del 8,06%, y una ratio de capital total del 12,22%.

Los requisitos de CET1 incluyen un nivel básico de Pilar 1 del 4,50%, adicionado por el requisito de Pilar 2 (P2R), un ‘colchón’ de conservación de capital del 2,50% y el efecto de los ‘colchones’ de capital macroprudenciales de las regiones donde Bankinter opera, valorados en un 0,22% al finalizar septiembre.

Estos índices mínimos contemplan un requerimiento de capital por P2R del 1,50%, de los cuales un 0,84% se compensará con CET1. Bankinter ha confirmado que sus ratios de CET1 y de capital total superan “muy por encima de los mínimos exigidos”.

Personalizar cookies