El BCE estima lanzar el euro digital en 2029 tras finalizar la etapa inicial del proyecto

El BCE planea lanzar el euro digital en 2029, tras concluir satisfactoriamente la fase inicial del proyecto iniciada en 2023.

Archivo - 19 October 2022, Hesse, Frankfurt_Main: Christine Lagarde, President of the European Central Bank (ECB), passes a euro sign as she walks through the ECB's entrance hall. Photo: Arne Dedert/dpaArne Dedert/dpa - Archivo

Tras completar con éxito la fase preliminar del proyecto del euro digital, que comenzó en noviembre de 2023, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido avanzar hacia la siguiente etapa. Este avance sugiere que la primera emisión del euro digital podría darse en 2029, siempre y cuando la legislación necesaria sea aprobada en 2026 y el BCE opte por proceder con la emisión final.

El BCE ha indicado que la decisión final sobre la emisión del euro digital y su fecha exacta “se tomará después de que se haya adoptado la legislación”. En caso de que el reglamento que regula la creación del euro digital sea adoptado por los legisladores europeos en 2026, se anticipa la realización de un proyecto piloto y operaciones iniciales a partir de mediados de 2027, preparando al Eurosistema para una posible primera emisión en 2029.

El euro digital busca garantizar la libertad de elección y la privacidad de los ciudadanos europeos, fortalecer la soberanía monetaria y la seguridad económica del continente, además de impulsar la innovación en los sistemas de pago y hacer que estos sean más competitivos, resilientes e inclusivos. También se espera que complemente el uso del efectivo, y el BCE respalda la iniciativa de la Comisión Europea de mantener y reforzar el derecho de pago en efectivo.

El coste total del desarrollo del euro digital se estima en 1.300 millones de euros hasta su primera emisión, prevista para 2029, y se espera que los costes operativos anuales a partir de ese año alcancen unos 320 millones de euros, que serán cubiertos por el Eurosistema. Estos costes deberían compensarse con el señoreaje generado, aunque las reservas de euro digital sean menores en comparación con el efectivo en circulación.

“El euro, nuestra moneda común, es un símbolo de la confianza en la unidad europea”, expresó Christine Lagarde, presidenta del BCE. “Trabajamos para que su forma más tangible -el efectivo en euros- se adecúe al futuro, rediseñando y modernizando nuestros billetes y preparándonos para la emisión del efectivo digital”, concluyó.

Personalizar cookies