El BCE evalúa las consecuencias de un euro robusto en las exportaciones y la inflación

Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riquezaEUROPA PRESS - Archivo

Durante la última sesión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que tuvo lugar a principios de junio, el fortalecimiento del euro dominó gran parte de las discusiones entre los integrantes del Consejo de Gobierno. Se analizó su efecto posible en las exportaciones de la eurozona y en la inflación.

En la minuta de dicha reunión, donde se decidió una disminución de 25 puntos básicos en las tasas de interés, situando el tipo de la facilidad de depósito en un 2% – su cifra más reducida desde diciembre de 2022 -, los consejeros expresaron preocupación por cómo ‘el aumento de los aranceles y la reciente apreciación del euro deberían afectar las exportaciones’.

Los encargados de la política monetaria destacaron en sus deliberaciones que los cambios en los precios energéticos y la tasa de cambio son los principales factores que actualmente influyen en la inflación de la eurozona.

Adicionalmente, señalaron que la inflación podría disminuir aún más debido a que los países con sobreproducción podrían orientar sus exportaciones hacia la eurozona, influenciados por los aranceles y un descenso adicional en los precios energéticos junto con un incremento en el valor del euro.

‘La caída de los precios de la energía y la apreciación del euro podrían ejercer una mayor presión a la baja sobre la inflación’, mencionaron, advirtiendo que la situación podría empeorar si el incremento en los aranceles redujera la demanda por exportaciones de la eurozona, mientras que los países con exceso de capacidad redirigieran sus exportaciones a la zona euro.

Aunque era probable que los precios de la energía y los tipos de cambio mantuvieran la inflación general por debajo del objetivo por un tiempo, los consejeros proyectaron que la dinámica inflacionaria a medio plazo sería cada vez más influida por los efectos de la política fiscal, considerando que, en términos generales, la eurozona se encuentra en una posición favorable respecto a la inflación.

Personalizar cookies