El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un aumento en los requisitos de capital prudenciales para el Banco Santander que deberá cumplir para el año 2026, según una notificación al mercado a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Desde el comienzo del próximo año, el Banco Santander deberá asegurar una ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) de al menos el 9,85%, y una ratio de capital total no inferior al 14,11%. Estos porcentajes representan un incremento de dos décimas en ambos tipos de ratios. Al cierre de septiembre, la entidad bancaria registraba una ratio CET1 del 13,09% y una de capital total del 17,43%.
Este ajuste en las cifras se debe principalmente a cambios en los requisitos del ‘colchón’ contra riesgos sistémicos, que se ajustó en 3 puntos básicos, y del ‘colchón’ de capital anticíclico, ajustado en 17 puntos básicos.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha mantenido sin alteraciones el requerimiento de Pilar 2 (P2R) a nivel consolidado, fijado en el 1,74%, de los cuales al menos el 0,98% debe ser cubierto con CET1. De este porcentaje, nueve puntos básicos son debido a un recargo por las expectativas prudenciales del BCE en cuanto a la calendarización de provisiones relacionadas con activos dudosos.
















