El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado a BBVA los nuevos requerimientos de capital prudencial para el año 2026, que experimentan una ligera disminución en comparación con los del año anterior, según ha revelado la entidad bancaria en un comunicado oficial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estos requisitos, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026, aplican a nivel consolidado y derivan del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP, por sus siglas en inglés).
Para entonces, BBVA deberá asegurar una ratio de capital total del 13,13%, inferior al 13,39% requerido para 2025, y una ratio de capital CET1 del 8,97%, comparado con el 9,13% de 2025.
Las ratios de capital mencionadas incluyen un requerimiento de Pilar 2 a nivel consolidado del 1,62%, con un componente del 0,12% basado en las expectativas de provisiones prudenciales del BCE. De este total, un mínimo del 0,96% debe cumplirse con CET1.
Además, individualmente, a partir del 1 de enero de 2026, BBVA necesitará mantener una ratio de capital total del 10,98% y una ratio de capital CET1 del 7,48%, lo que supone una disminución respecto al 12,14% y 7,98% requeridos en 2025.
Al término del tercer trimestre, BBVA reportó una ratio de CET1 a nivel consolidado del 13,42%, situándose por encima del 8,97% fijado para 2026.
















