En los últimos 20 años, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha sido responsable de gestionar cerca del 50% de los fondos destinados al desarrollo de Centroamérica. Así lo indicó Gisela Sánchez, presidenta de la entidad, en el evento ‘Perspectivas de Desarrollo en Centroamérica: Oportunidades junto al BCIE’, organizado por la CEOE.
Desde su fundación hace 65 años, el BCIE ha visto un aumento significativo en sus activos, pasando de un capital inicial de aproximadamente 20 millones de dólares (17 millones de euros) a más de 20.000 millones de dólares (17.308 millones de euros).
Durante su discurso, Sánchez destacó que el banco no solo eleva su capacidad de crédito, sino que también funciona como un banco multilateral con profundo conocimiento regional, lo que ha mejorado sus vínculos con la Unión Europea y ha fomentado la participación de empresas españolas.
El BCIE también se involucra en la movilización de capital internacional y financiación verde, además de apoyar la preparación de proyectos que buscan tener un impacto transformador en el desarrollo regional.
Para el periodo 2025-2029, la estrategia del banco se centrará en áreas clave como la energía, infraestructura, recursos hídricos y desarrollo humano, apuntando a un modelo de financiamiento de alto impacto, según palabras de la presidenta del BCIE.