El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) junto al Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo de Taiwán (TaiwanICDF) han anunciado una nueva colaboración para implementar un programa financiero destinado a pequeñas y medianas empresas (pymes) dirigidas por mujeres en Guatemala, según se detalla en un comunicado de la entidad.
Este proyecto tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial del país, ofreciendo un fondo de crédito de 14,2 millones de dólares (aproximadamente 12 millones de euros), que se complementa con otros 10 millones de dólares (unos 8 millones de euros) destinados a garantías y asistencia técnica no reembolsables.
Los fondos serán distribuidos mediante bancos locales que ya trabajan con líneas de crédito establecidas por el BCIE, como se menciona en el documento oficial.
La iniciativa, denominada Programa Financiero para Mypymes lideradas por Mujeres, no solo provee financiamiento, sino que también incluye garantías y apoyo técnico para fortalecer el emprendimiento femenino en Guatemala, donde aún existen barreras para el acceso justo al crédito.
Además, el programa ofrece asesoramiento técnico a los bancos para crear productos financieros innovadores y sensibles al género, integrar nuevas tecnologías y entender mejor las necesidades de las mujeres empresarias, quienes representan actualmente el 39% de las pymes en el país.
«Apostar por las mujeres empresarias es apostar por el crecimiento con impacto social, por negocios sostenibles y por comunidades más fuertes», enfatizó Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.
















