Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, ha exigido durante su participación en el evento ‘World in Progress’ en Barcelona, que se establezcan normativas que obliguen a los actores del sector eléctrico a “cumplir sus obligaciones”, con el fin de mantener la estabilidad del sistema. “Una vez que esté garantizado que todos cumplen, estaremos todos mucho más tranquilos”, aseguró en su discurso.
Corredor destacó que el sistema eléctrico español es más complejo de lo que parece, describiendo a Red Eléctrica como “el cerebro y la columna vertebral” de este. Subrayó que las decisiones sobre las necesidades energéticas se basan en la premisa de que cada parte cumple con sus responsabilidades.
Además, señaló un cambio significativo en el paradigma del sistema debido a la incorporación de las energías renovables, lo que exige nuevas tecnologías y la creación de centros de datos adecuados. Este desarrollo ha transformado el sistema de un modelo lineal a uno con “infinidad de consumidores y una infinidad de productores”, explicó.
COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
La presidenta de Redeia también hizo hincapié en la necesidad de una colaboración institucional entre diversas administraciones para integrar las energías renovables eficazmente. “Necesitamos contar con el consenso y con la complicidad de todas las administraciones públicas”, afirmó, añadiendo que la legislación europea debería facilitar las interconexiones eléctricas entre los países.
Por último, Corredor criticó el fallo del Gobierno al no aprobar el Real Decreto Ley Antiapagones, el cual, según ella, ofrecía “herramientas para dotar al sistema de todos estos estímulos y medidas que requiere para ser más seguro, resiliente y eficiente”.