Befesa ha logrado un beneficio neto de 40,1 millones de euros durante los primeros seis meses del año actual, doblando así las ganancias de 20 millones obtenidas en el mismo lapso de 2024, de acuerdo con los resultados financieros anunciados este miércoles por la empresa, que también ha reiterado sus proyecciones para el año 2025.
Los ingresos totales de la empresa especializada en el reciclaje de residuos peligrosos para las industrias del acero y el aluminio descendieron un 3,1%, situándose en 601,6 millones de euros.
Además, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Befesa alcanzó los 112,1 millones de euros hasta junio, un incremento del 8,7% en comparación con los 103,1 millones de euros del primer semestre de 2024, «mostrando un sólido desempeño operativo a pesar de haber tenido menores volúmenes como consecuencia de paradas de mantenimiento», según explicó la entidad.
La compañía anticipa un segundo semestre «más fuerte», ya que el segundo trimestre «se ha mantenido estable durante el periodo».
Befesa también espera un incremento «significativo» en los volúmenes de polvo de acería desde julio hasta diciembre en todos los mercados, respaldado por altos niveles de inventario acumulados durante las paradas de mantenimiento y la finalización de la mayoría de las actividades de mantenimiento programadas.
«Con todas las principales actividades de mantenimiento ya completadas en la primera parte del año, estamos bien posicionados para beneficiarnos de un incremento de los volúmenes y una mayor eficiencia operativa en el segundo semestre. Así, confiamos en alcanzar los objetivos marcados para el conjunto del ejercicio», ha defendido el consejero delegado de Befesa, Asier Zarraonandia.
Para el cierre de 2025, la firma ha confirmado su previsión de Ebitda ajustado, que se espera que alcance entre 240 y 265 millones de euros, representando un crecimiento del 13 al 24% respecto a 2024 (213 millones de euros).











